
La Municipalidad de Neuquén inició las tareas de repavimentación de la avenida Novella en el tramo que va desde Huilén hasta El Jarillal y, en paralelo, avanza en 240 cuadras en toda la ciudad.
La campaña de educación vial para las escuelas comenzó el viernes y pueden inscribirse todos los establecimientos educativos de Neuquén para recibir la capacitación.
Locales20/03/2022La Municipalidad comenzó este viernes una campaña de educación vial que se brindará en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad.
Esta mañana personal de tránsito del municipio comenzó con la propuesta en la escuela Domingo Savio ubicada en calle Gregorio Martínez 670 del barrio Islas Malvinas.
En la ocasión Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, aseguró estar muy contento porque “hoy comienza la temporada de educación vial en la ciudad de Neuquén con tareas preventivas y educativas”.
“Queremos compartir con niños y niñas en edad escolar todo lo que sabemos y todo lo que queremos que se transmita dentro de lo que es la movilidad urbana, es decir, como tenemos que conducir y manejarnos en la calle”, explicó entusiasmado el funcionario.
“La escuela Domingo Savio nos abrió las puertas para que podamos difundir con los auxiliares de servicios, los docentes y los alumnos esta tarea educativa que nos da una sensación de orgullo. Apuntamos a la sensibilización y educación desde la mirada de la seguridad que es una de las tareas que tenemos desde el área de Tránsito Municipal”, detalló Baggio.
La actividad consiste en trasladar todo el equipamiento que tiene al área de Tránsito municipal hacia las escuelas para que en un ámbito adecuado, ya sea en una galería o patio, pueda armarse una pequeña pista educación vial que cuente con todas las señales de tránsito, simulando una calle de la ciudad. Los alumnos y alumnas realizan un circuito en Kartings a pedal donde “vamos enseñándole a las señales de tránsito y de qué manera se deben manejar y conducir en la vía pública”, detalló Baggio.
Por su parte, María Claudia parte del equipo directivo del Colegio Domingo Savio aseguró que le parece una actividad “súper importante para tomarla como una oportunidad para seguir generando ciudadanos y ciudadanas responsables. Que se cuiden ellos y que puedan cuidar al otro”.
“Esta propuesta nos pareció buenísima porque es una herramienta más para la vida. Estamos súper agradecidos y esperando que todos los niños puedan disfrutar”, concluyó.
Todos los establecimientos educativos de la ciudad de Neuquén que quieran recibir esta capacitación en educación vial deben enviar un mail a la siguiente casilla: [email protected] donde podrán inscribirse.
La Municipalidad de Neuquén inició las tareas de repavimentación de la avenida Novella en el tramo que va desde Huilén hasta El Jarillal y, en paralelo, avanza en 240 cuadras en toda la ciudad.
El Consejo Provincial de Educación se refirió a la información que circula respecto la Escuela Primaria 200 de Neuquén capital, y aclaró que esta situación está siendo analizada, ante versiones de familias y docentes que se contraponen y se interviene en la institución en forma previa al hecho.
Con motivo de conmemorarse la Semana Internacional de la Seguridad Vial, distintas áreas de la Municipalidad de Neuquén junto a la Policía Provincial y las organizaciones Estrellas Amarillas y Bien Argentino realizarán diferentes acciones en busca de concientizar y prevenir accidentes de tránsito.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.