
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Tendrá un tendido de 32 kilómetros y demandará una inversión de 60 millones de dólares.
Energía y Minería23/03/2022El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta martes en la ciudad de Buenos Aires la firma del convenio con Transportadora de Gas del Sur (TGS) para la extensión de un gasoducto que potenciará la producción en el área de Vaca Muerta. El acuerdo se suscribió durante la decimotercera Exposición Internacional del Petróleo y el Gas, que se realiza hasta hoy en el predio ferial La Rural.
Por TGS, estuvieron el presidente Luis Fallo; el vicepresidente Horacio Turri; y el director general Oscar Sardi. Acompañaron al gobernador, los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Producción e Industria, Facundo López Raggi; el director provincial de Exploración, Explotación y Transporte de Hidrocarburos, Fabricio Gullino; y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese.
A través del convenio firmado con TGS, se ampliará el gasoducto Vaca Muerta Norte con un tendido de 32 nuevos kilómetros y un diámetro de 30 pulgadas. El recorrido será desde Los Toldos I hasta El Trapial. La inversión será de 60 millones de dólares.
“Esta obra, de 60 millones de dólares y un año de ejecución, va a permitir seguir ampliando las posibilidades de la perforación, la producción y el transporte de este elemento tan importante para apalancar la matriz energética en Neuquén, la Patagonia y el país, que es el gas”, recalcó Gutiérrez al finalizar el acto de firma.
El gobernador consideró que “el gas es un elemento sustancial, decisivo y determinante para avanzar en la transición energética” y destacó que “como política de Estado, las obras de infraestructura de transporte necesarias las estamos realizando con la debida anticipación para empalmar y acelerar la curva de inversión comprometida en las distintas concesiones hidrocarburíferas”.
Aseguró que el objetivo es que “cuando llegue el momento de que estén en producción tengan las pistas, las rutas y los caminos por los cuales ser transportadas para su comercialización en el mercado interno y en el internacional”.
Desde la empresa se informó que se están adquiriendo los caños para iniciar la obra en septiembre. Se explicó que se generarán entre 300 y 400 empleos en forma directa y alrededor de mil en forma indirecta.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.