
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El viernes 4 de marzo, los asociados del Colegio Bioquímico reunidos en Asamblea General Ordinaria aprobaron por mayoría los candidatos y candidatas de la única lista que se presentó para la renovación de autoridades.
Regionales24/03/2022El viernes 4 de marzo, los asociados del Colegio Bioquímico reunidos en Asamblea General Ordinaria aprobaron por mayoría los candidatos y candidatas de la única lista que se presentó para la renovación de autoridades. El resultado fue de 89% de votos positivos, 11% abstenciones y ningún voto en contra.
La nueva Comisión Directiva tendrá mandato por dos años y quedó conformada de esta manera:
Dr. Rodolfo Kugler, de Neuquén Capital, como presidente; Dr. Francisco José Novak, de San Martín de los Andes, como vicepresidente; Dr. Fernando López de Murillas, de Neuquén, como tesorero; Dr. Andrés Varesco, de Neuquén, como secretario; Dra. Marcela Braida como vocal titular y Rodolfo Sánchez vocal suplente, ambos de Neuquén Capital. Además se eligió en el Tribunal de Ética a la Dra. Virginia Moyano, Dra. Celina Scapini y Dra. Cecilia Peterlin.
En el acto se reconoció también la labor de la Comisión saliente, encabezada por Néstor Nadal como presidente, López de Murillas vicepresidente, Rodolfo Kugler tesorero, Nora Pierangeli secretaria, Gabriela Fernández vocal titular y Marcos Monasterolo como vocal suplente.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.