
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de 11 ambulancias, 11 motos, cuatro camionetas 4x4 y un minibús que fueron destinados a distintos establecimientos sanitarios.
Regionales26/03/2022El sistema sanitario de varios municipios neuquinos y de la Provincia en general se vio fortalecido, este viernes, con la incorporación de ambulancias, motos, camionetas y un minibús. El acto de entrega a los intendentes y otras autoridades fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez.
Durante el encuentro que se realizó en Villa El Chocón, el mandatario anunció que este año otras 31 localidades recibirán ambulancias doble tracción. Una de las 11 ambulancias 4×2 que se entregaron hoy fue destinada a la base que el Sistema Integrado de Emergencias Médicas del Neuquén (SIEN) está cerca de inaugurar en San Martín de los Andes.
“Acá está el personal del SIEN, Luciana Obregón (su directora) y el intendente de San Martín (Carlos Saloniti) a quien quiero agradecerle el gran esfuerzo, porque recientemente ha sido intervenido quirúrgicamente”, sostuvo el gobernador y destacó que tal como se hizo en Zapala -ciudad gobernada por el intendente Carlos Koopmann- “estamos trabajando los fines de semana para poder tener, en los próximos meses, la segunda casa para descentralizar la atención primaria de salud” en San Martín de los Andes donde, además, “el 23 de septiembre vamos a estar inaugurando nuestro hospital”.
También destacó que el personal de Salud es el primero en ser vacunado contra la Gripe A, operativo que se puso en marcha en las últimas horas.
Las localidades
Este viernes, junto a la ministra de Salud Andrea Peve y otras autoridades, el gobernador hizo entrega de 11 ambulancias, 11 motos, cuatro camionetas 4×4 y un minibús, con una inversión total de 147.731.953 pesos.
Además del SIEN de San Martín de los Andes, las ambulancias fueron destinadas a los hospitales y centros de salud de Picún Leufú, Cutral Co-Plaza Huincul, Villa La Angostura, Chos Malal, Buta Ranquil, Andacollo, Centenario, Plottier y los hospitales capitalinos Bouquet Roldan y Castro Rendón. Mientras que a las Zonas Sanitarias II, III, IV y V se les destinó una camioneta 4×4 a cada una, adquiridas mediante leasing del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
En tanto, las motos fueron destinadas a los agentes sanitarios de Picún Leufú, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Tricao Malal, Andacollo, Zapala, Mariano Moreno, Loncopué, Senillosa, San Patricio del Chañar y el Centro de Salud de Chorriaca. Mientras que el minibús (con capacidad para 15 pasajeros) fue destinado al hospital de Plottier.
El fortalecimiento y modernización del parque automotor hospitalario es una de las prioridades del gobierno de la provincia del Neuquén. La ministra Peve destacó “el proceso de incorporación, renovación y mantenimiento de unidades es continuo, lo que permite aumentar la eficiencia en la resolución de problemas locales, fortaleciendo el parque automotor, mejorando y agilizando muchos procedimientos”.
El gobernador también indicó que en los próximos meses y “a medida que las vayamos recibiendo” se irán entregando las ambulancias con tracción 4×4 que la provincia compró para los centros asistenciales de Las Lajas, Bajada del Agrio, Paso Aguerre, Loco Luan, Moquehue; Andacollo, Loncopué, Ruca Choroi, Aluminé, San Martín de los Andes, Sauzal Bonito, Añelo, Villa La Angostura, Chorriaca, Tricao Malal, Barrancas, Zapala, Manzano Amargo, Villa El Chocón, Buta Ranquil, Chos Malal, Villa Traful, Las Coloradas, Junín de los Andes, Rincón de los Sauces, Picún Leufú, Huinganco, Varvarco, El Cholar, El Huecú y Villa Pehuenia. “Estas ambulancias las tenemos que entregar este año”, concluyó.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.