
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata de 11 ambulancias, 11 motos, cuatro camionetas 4x4 y un minibús que fueron destinados a distintos establecimientos sanitarios.
Regionales26/03/2022El sistema sanitario de varios municipios neuquinos y de la Provincia en general se vio fortalecido, este viernes, con la incorporación de ambulancias, motos, camionetas y un minibús. El acto de entrega a los intendentes y otras autoridades fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez.
Durante el encuentro que se realizó en Villa El Chocón, el mandatario anunció que este año otras 31 localidades recibirán ambulancias doble tracción. Una de las 11 ambulancias 4×2 que se entregaron hoy fue destinada a la base que el Sistema Integrado de Emergencias Médicas del Neuquén (SIEN) está cerca de inaugurar en San Martín de los Andes.
“Acá está el personal del SIEN, Luciana Obregón (su directora) y el intendente de San Martín (Carlos Saloniti) a quien quiero agradecerle el gran esfuerzo, porque recientemente ha sido intervenido quirúrgicamente”, sostuvo el gobernador y destacó que tal como se hizo en Zapala -ciudad gobernada por el intendente Carlos Koopmann- “estamos trabajando los fines de semana para poder tener, en los próximos meses, la segunda casa para descentralizar la atención primaria de salud” en San Martín de los Andes donde, además, “el 23 de septiembre vamos a estar inaugurando nuestro hospital”.
También destacó que el personal de Salud es el primero en ser vacunado contra la Gripe A, operativo que se puso en marcha en las últimas horas.
Las localidades
Este viernes, junto a la ministra de Salud Andrea Peve y otras autoridades, el gobernador hizo entrega de 11 ambulancias, 11 motos, cuatro camionetas 4×4 y un minibús, con una inversión total de 147.731.953 pesos.
Además del SIEN de San Martín de los Andes, las ambulancias fueron destinadas a los hospitales y centros de salud de Picún Leufú, Cutral Co-Plaza Huincul, Villa La Angostura, Chos Malal, Buta Ranquil, Andacollo, Centenario, Plottier y los hospitales capitalinos Bouquet Roldan y Castro Rendón. Mientras que a las Zonas Sanitarias II, III, IV y V se les destinó una camioneta 4×4 a cada una, adquiridas mediante leasing del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
En tanto, las motos fueron destinadas a los agentes sanitarios de Picún Leufú, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Tricao Malal, Andacollo, Zapala, Mariano Moreno, Loncopué, Senillosa, San Patricio del Chañar y el Centro de Salud de Chorriaca. Mientras que el minibús (con capacidad para 15 pasajeros) fue destinado al hospital de Plottier.
El fortalecimiento y modernización del parque automotor hospitalario es una de las prioridades del gobierno de la provincia del Neuquén. La ministra Peve destacó “el proceso de incorporación, renovación y mantenimiento de unidades es continuo, lo que permite aumentar la eficiencia en la resolución de problemas locales, fortaleciendo el parque automotor, mejorando y agilizando muchos procedimientos”.
El gobernador también indicó que en los próximos meses y “a medida que las vayamos recibiendo” se irán entregando las ambulancias con tracción 4×4 que la provincia compró para los centros asistenciales de Las Lajas, Bajada del Agrio, Paso Aguerre, Loco Luan, Moquehue; Andacollo, Loncopué, Ruca Choroi, Aluminé, San Martín de los Andes, Sauzal Bonito, Añelo, Villa La Angostura, Chorriaca, Tricao Malal, Barrancas, Zapala, Manzano Amargo, Villa El Chocón, Buta Ranquil, Chos Malal, Villa Traful, Las Coloradas, Junín de los Andes, Rincón de los Sauces, Picún Leufú, Huinganco, Varvarco, El Cholar, El Huecú y Villa Pehuenia. “Estas ambulancias las tenemos que entregar este año”, concluyó.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.