
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Según destacaron autoridades gubernamentales, la nueva línea de compra está destinada a familias de todo el territorio nacional, para que puedan acceder a una vivienda, nueva o usada bajo un esquema de ahorro más subsidio y crédito.
Nacionales03/07/2019Más de 56.000 familias se inscribieron hasta el momento en las nuevas convocatorias del programa ProCrear, destinado para la compra de viviendas, y más 30 mil en las del plan Mejor Hogar, que permite la adquisición de materiales de construcción, informó hoy el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
"Después de muchos años, en los que prácticamente estaba desaparecido, logramos afianzar el crédito hipotecario para que muchas familias argentinas puedan acceder a la vivienda propia", en un proceso "simple y transparente, que le da la misma oportunidad a todos los que se inscriben", destacó el ministro Rogelio Frigerio, al referirse a ambos programas.
A su vez, el secretario de Vivienda, Iván Kerr, indicó que este nuevo llamado del ProCrear "va totalmente en línea con las políticas de vivienda que trazamos cuando iniciamos la gestión, en relación a generar desde el Estado herramientas de acceso al crédito que beneficien e impulsen la demanda de los ingresos medios y bajos, que son los que más acompañamiento necesitan para alcanzar la primera vivienda propia".
La nueva línea ProCreAr Compra está destinada a familias de todo el territorio nacional, para que puedan acceder a la compra de su vivienda, nueva o usada, facilitando el acceso al crédito hipotecario, bajo un esquema de ahorro más subsidio y crédito.
En ese marco, el ahorro corresponde al aporte de los beneficiarios, el crédito hipotecario es otorgado por alguno de los bancos participantes y el Estado Nacional acompaña a las familias con un subsidio no reembolsable de hasta 18.000 UVAs, que representan $ 674.000.
La inscripción para el programa ProCrear está abierta hasta el 14 de este mes, y quienes quieran inscribirse y obtener información deben entrar en https://www.argentina.gob.ar/interior/procrear/nueva-linea-compra, señaló la cartera en un comunicado.
En tanto, el Programa Mejor Hogar Materiales apunta a que familias de todo el país mejoren su calidad de vida accediendo a un descuento de 50% para hacer refecciones o ampliaciones en sus viviendas.
El principal objetivo de este programa es contribuir a la disminución del déficit habitacional cualitativo de las viviendas con menos ingresos por medio del descuento en la compra de materiales de construcción y equipamiento para el hogar, promoviendo que las familias beneficiarias autogestionen los mejoramientos habitacionales.
La inscripción para Mejor Hogar está abierta hasta el 28 de este mes, y quienes quieran obtener más información sobre sus condiciones deberán ingresar a la página http://www.argentina.gob.ar/interior/mejorhogar
Télam
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.