
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El intendente Claudio Di Tella formalizó el anuncio del recambio de autoridades en la Secretaría de Cultura.
Regionales28/03/2022El intendente Claudio Di Tella formalizó el anuncio del recambio de autoridades en la Secretaría de Cultura. Recibió a Silvia Seisdedos con el objetivo de trabajar sobre los lineamientos culturales para Cipolletti.
Di Tella expresó: “Es una integrante de la Cultura cipoleña en el ámbito privado con un reconocimiento nacional e internacional en todo lo que tiene que ver con su área que es la danza pero con un conocimiento de la cultura de la ciudad producto de su trayectoria”.
“Es un área que había que darle un giro en cuanto a la modificación de algunas actividades y con mayor inserción barrial. El desafío mayor es que el Complejo Cultural Cipolletti sea parte de todos los rionegrinos y neuquinos. Que sea el lugar de referencia de los espectáculos musical, teatral, de congresos y de eventos”.
Por otra parte, Silvia Seisdedos indicó: “Estoy muy entusiasmada y con visión de convertir a Cipolletti en un polo cultural que sea elegido por los cipoleños y por las localidades vecinas”.
Y expresó: “Tenemos conocimiento de los próximos eventos y de cuestiones de educación que hay que poner en marcha en los próximos días”
Silvia Seisdedos es coach Ontológico Profesional, coordinadora Área Danza en Centro Cultural Asociación Española de Neuquén, miembro de C.I.D UNESCO, directora en Director Ballet de la Asociación Española de Neuquén.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.