
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El mandatario provincial recorrió el nuevo edificio de la EPET Nº 22 de Centenario y el salón de usos múltiples del CPEM Nº 69 de Cuenca XV.
Regionales02/07/2019El gobernador Omar Gutiérrez visitó esta tarde la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) Nº 22 de Centenario y el Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) Nº 69 del barrio Cuenca XV de la ciudad de Neuquén. Lo hizo acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González y la ministra de Educación, Cristina Storioni.
Durante la recorrida por las instalaciones del nuevo edificio de la EPET 22, Gutiérrez afirmó que “esta obra viene a fortalecer y establecer el puente y la vinculación de la escuela secundaria con la posibilidad de encontrar empleo” y recalcó que “Neuquén es la provincia que más puestos de trabajo genera”.
Indicó que “aquí hay más de 345 chicos y chicas que estudiando están forjando su futuro. Es muy importante seguir acompañando con equipamiento y con recursos humanos este fortalecimiento del sistema educativo”.
Por su parte, la ministra Storioni destacó que “la obra es muy merecida” y consideró que “la EPET 22 nació en un pequeño edificio, tiene un proyecto institucional y de gestión educativa muy interesante”.
La directora del establecimiento, Laura García, señaló que la construcción del edificio fue “una obra muy esperada por la comunidad de Centenario” y agregó que “es una respuesta educativa a esta cantidad de jóvenes que se proyectan hacia el petróleo y a la formación técnica que le brindamos, una nueva orientación que en dos años tendrá sus primeros egresados”.
El nuevo edificio escolar cuenta con una superficie de 4.452 metros cuadrados. Tiene capacidad para unos 700 estudiantes y se ejecutó en la denominada zona de la segunda meseta, un lugar estratégico de la ciudad cercano al autódromo, donde no hay otros establecimientos educativos.
La nueva escuela se construyó sobre un terreno de 12.784 metros cuadrados; tiene 12 aulas, cuatro laboratorios, talleres, comedor, biblioteca, salón de usos múltiples y espacios de gobierno. También se construyó un playón deportivo de 835 metros cuadrados.
Visita en Cuenca XV
En el caso del CPEM Nº 69, las autoridades fueron recibidas por su directora Patricia Varela y juntos recorrieron el nuevo salón de usos múltiples (SUM) recientemente construido, que cuenta con una superficie de 910 metros cuadrados y demandó una inversión de 18 millones de pesos.
“Esta obra afianza el desarrollo deportivo y social. Aquí, los vecinos y vecinas y los alumnos y alumnas del oeste de Neuquén capital tienen la posibilidad, en un espacio cerrado, climatizado y calefaccionado, de realizar actividades”, afirmó el gobernador.
La directora Patricia Varela comentó que “es un proyecto educativo que tenemos como comunidad educativa desde hace muchísimos años. No es un gimnasio del CPEM, sino que se proyectó para ser utilizado por la comunidad, a través de la comisión vecinal”. Agregó que “es un lugar que está abierto incluso durante el receso de invierno”.
En tanto, la directora de la escuela 347, Ada Cifuentes, con quien comparten el SUM, precisó que “los niños y niñas también son favorecidos con el deporte”.
La ministra Storioni resaltó que “la matrícula, desde el nivel inicial hasta el nivel secundario, supera los tres mil chicos y chicas”, por ello se trata de un “proyecto cultural y deportivo al que hay que darle toda la apertura a la comunidad”.
El SUM tiene una sala de actividades físicas de 18,50 por 32 metros, sanitarios con duchas para damas, caballeros y personas con movilidad reducida, y una sala de máquinas. Cuenta con instalación sanitaria, obras de saneamiento, instalación de gas y sistema de climatización.
El CPEM 69 de Cuenca XV tiene una matrícula de 443 estudiantes; cuenta con 17 cursos, se dictan clases en turnos mañana y vespertino con orientaciones en Bachiller en Medios de Comunicación y Bachiller en Relaciones Humanas.
La construcción del SUM fortalece el desarrollo de actividades deportivas y sociales, no sólo de la institución sino del barrio. Esta obra está enmarcada como un proyecto abierto a la comunidad y podrá ser utilizado por establecimientos educativos y organizaciones del barrio.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.