
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Las distintas vertientes y corrientes de opinión del Partido Justicialista, ratificaron la conducción de Darío Martínez, así como la presidencia de Bertoldi en el Congreso partidario y de Marcelo Zúñiga en la Ciudad de Neuquén.
Regionales30/03/2022El actual presidente del Partido Justicialista de la provincia del Neuquén, Darío Martínez, fue ratificado en el cargo por el peronismo neuquino, continuando con la presidencia por cuatro años más. De la misma manera, Bertoldi presidirá el Congreso provincial y Marcelo Zúñiga el PJ de la ciudad.
“Con la conducción de Darío (Martínez) en el PJ provincial y de Marcelo (Zúñiga) en el PJ de la Ciudad, ratificando el gran trabajo que está haciendo el peronismo en la provincia y podemos brindar a nuestro gobierno nacional que conducen Alberto y Cristina, la fortaleza necesaria para continuar encarando los graves problemas socioeconómicos que nos dejó el Gobierno de Mauricio Macri”, expresó el diputado provincial, Darío Peralta.
El actual presidente del PJ de la ciudad, Marcelo Zúñiga, destacó que “junto a Darío, Javier y Oscar estamos trabajando para una mayor integración. En la ciudad de Neuquén, tenemos una lista muy fuerte, con militancia, territorio, experiencia y juventud. Renovamos la conducción del peronismo y ratificamos nuestro propósito de construcción de un proyecto político para gobernar la provincia”.
La diputada nacional Tanya Bertoldi, subrayó que ahora “Junto a Darío, a Javier, Marcelo y Oscar, vamos a lograr que el Justicialismo Neuquino se potencie como eje vertebrador de una construcción mucho más amplia para ofrecerle a todos los neuquinos y neuquinas una propuesta de transformación provincia”.
El intendente de Centenario Javier Bertoldi, también se refirió al proyecto político, y resaltó que tiene que “garantizar la Salud y Educación Pública de calidad para todos los Neuquinos de toda la provincia en igualdad de condiciones, no importa donde vivan”.
En tanto, el diputado nacional Guillermo Carnaghi, expresó que el proyecto tiene como objetivo “construir una provincia inclusiva, con igualdad de oportunidades para todos y una distribución más justa de los recursos. Con la diversificación productiva como eje central del programa de gobierno, y con la vivienda como política de estado para que no sea una quimera para miles de familias”.
Por su parte, el diputado Fernández Novoa, sostuvo que “la unidad del peronismo debe ser un paso hacia la construcción de una propuesta electoral que le mejore la vida a los neuquinos y las neuquinas”.
En el mismo sentido se expresó Lorena Parrilli y dijo que “tenemos una gran responsabilidad por delante: discutir lo que realmente importa a los neuquinos y a las neuquinas y trabajar para que el PJ sea parte de la solución de los problemas que hoy tenemos. Vamos a trabajar para que el PJ integre un Frente electoral amplio de cara al 2023”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.