
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La Orquesta Sinfónica del Neuquén y Nito Mestre se presentarán este viernes, 1 de abril, en el Cine Teatro Español como parte de las actividades conmemorativas a 40 años de la gesta de Malvinas.
Regionales30/03/2022El Gobierno de la Provincia del Neuquén -a través del Ministerio de las Culturas- en conjunto con la Fundación BPN presentan a la Orquesta Sinfónica del Neuquén & Nito Mestre en “Malvinas: 40 años”, Concierto por la Paz, la Memoria y la Soberanía.
Bajo la dirección del Maestro Andrés Tolcachir la Orquesta de la Provincia recibirá a Nito Mestre para interpretar en conmemoración del “2 de Abril”, un recorrido sinfónico de su carrera desde Sui Generis hasta su obra como solista, con arreglos del Maestro Alberto Velazco.
La cita será el viernes 1° de abril a las 21 horas en Cine Teatro Español de Neuquén, Avemida Argentina 235. En esta oportunidad, el valor de las entradas es solidario y tiene un costo de una leche en polvo por persona. Las localidades pueden canjearse en Boletería del Teatro, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21 horas.
Acompañan esta iniciativa: Banco Provincia del Neuquén, IJAN – Instituto de Juegos de Azar del Neuquén, Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Argentinas de Neuquén, RTN-Radio y Televisión del Neuquén, AOSIN – Asociación de Amigas y Amigos de la Orquesta Sinfónica del Neuquén y TodoMúsica.
Nito Mestre
Se inició en la música en los últimos años de sus estudios secundarios cuando junto a Charly García decidieron formar el dúo Sui Generis que marcó un hito en la música popular de habla hispana. Disuelto Sui Generis, se sumó a Porsuigieco, integrado por Charly García, Raúl Porchetto y León Gieco. En 1981 comenzó su carrera solista, concentrándose en la composición y escritura.
“Tener una conversación musical y contarnos la historia de cada uno, con el público de cada país de Latinoamérica, es profundamente gratificante y tengo una expectativa inmensa”, expresó Nito Mestre antes de llegar a Neuquén.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.