
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
A las oficinas de Consumidor, llegaron más de 300 reclamos que dieron inicio a una presentación judicial.
Regionales02/04/2022El Tribunal Superior de Justicia -por resolución Interlocutoria N°27 del 15 de marzo de 2022- rechazó los recursos interpuestos por las sociedades administradoras de planes automotrices contra las multas dispuestas por la Dirección de Protección al Consumidor de la provincia. Dichas sanciones del organismo provincial fueron ratificadas por sentencia definitiva del 4 de junio de 2.021, del Juzgado Civil Comercial y Minería Nº 1.
La disposición N° 10 del 26 de junio de 2021 -emitida desde la dirección provincial de Protección al Consumidor- sancionó a las administradoras de planes de ahorro por violación a los artículos 4°, 8° bis y 37° de la Ley 24.240 -de Defensa del Consumidor-.
Cabe recordar que a principios del año pasado se presentaron más de 300 personas que iniciaron su reclamo en el organismo, como consecuencia de los aumentos sostenidos en las cuotas de los planes de ahorro para la compra de automóviles.
Al no llegar a un acuerdo con las firmas -audiencias de conciliación mediante- se dio viabilidad a las sanciones millonarias para las empresas, medida que fue cuestionada por lo que se dio inicio a una etapa judicial.
La justicia definió que el deber de información debe estar presente en toda la relación de consumo, no únicamente en el momento de la contratación, incluyendo el deber de responder al trato digno, y criticó el no accionar desde los proveedores en búsqueda de mitigar el incremento excesivo sufrido en las cuotas. En base a estos fundamentos, la justicia confirmó y avaló la sanción dispuesta por Disposición N°10/21 de la dirección de Protección al Consumidor.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.