
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La fundación neuquina Otras Voces y la empresa noruega de energía Equinor lanzaron el programa "Educación para Todos", que tiene como objetivo la reincorporación de cientos de alumnos alejados de las escuelas durante la pandemia de coronavirus.
RegionalesSegún informaron desde Equinor, el programa se llevará adelante desde el corriente mes de abril, hasta marzo de 2023, con el objetivo de enfocarse en las zonas más vulnerables de acuerdo con los relevamientos efectuados por parte de la fundación.
De esta manera, el programa se concentrará en recuperar la escolaridad de más de 200 estudiantes en una primera etapa, para luego poder ampliar ese número de alumnos.
Las áreas seleccionadas para el corto plazo son la localidad de Añelo, donde la empresa noruega es socia desde 2018 de la nacional YPF, en el área Bandurria Sur, de Vaca Muerta, y también en la zona oeste de la capital neuquina y del Alto Valle.
"Este programa refuerza el compromiso de Equinor con la comunidad, brindando herramientas que contribuyen a lograr la reinserción escolar, sostener la permanencia educativa y evitar el abandono de la escolaridad", señaló la presidenta de la sede argentina de la compañía, Nidia Álvarez Crogh.
Por su parte, el coordinador general de Otras Voces, Francisco Mantilaro, sostuvo que "el impacto de la pandemia llevó a la comunidad a adoptar un altísimo compromiso social y a hacer una contribución para recuperar espacios educativos".
A través del programa, se ofrecerán espacios de aprendizaje, se trabajará en los aspectos emocionales y buscará fortalecer los vínculos entre la escuela, la familia y la comunidad.
Asimismo, se brindarán clases de apoyo, talleres comerciales, de emprendimientos y desarrollo personal, entre otros.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.