
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Durante el 8 y 9 de abril se desarrollará una nueva edición de la Feria de la Agricultura Urbana en la ciudad de Neuquén. Habrá capacitaciones, venta de productos e información para armar huertas.
Regionales06/04/2022Los días 8 y 9 de abril, se llevará adelante una nueva edición de la Feria de la Agricultura Urbana en la ciudad de Neuquén. Como todos los años, en cada cambio de temporada, el Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA), del ministerio de Producción e Industria, organiza este espacio de promoción y comercialización para que vecinas y vecinos accedan a plantines y productos cultivados en las huertas urbanas que el programa acompaña.
En esta ocasión habrá zapallos de distintas variedades, producidos en el marco del Concurso “Ciudad Zapallo” que el programa instrumenta cada año.
Bajo el sello 100% Proda, los plantines y todos los productos de la huerta son reconocidos como agroecológicos, producidos localmente, de forma estacional, artesanales y saludables, características esenciales que el programa promueve en los diferentes espacios de trabajo, en sintonía con los lineamientos generales de la Agricultura Urbana y la Alimentación Saludable.
Durante los dos días, de 9 a 14, quienes recorran la feria podrán adquirir distintas variedades de plantines para hacer su propia huerta de otoño e invierno. Habrá plantines hortícolas de estación: acelga, acelga arcoiris, achicoria, akusai (repollo chino), apio, brócoli, cebolla, ciboulette, cebolla de verdeo, espinaca, kale, lechugas, perejil y puerro, entre otras.
También se ofrecerán aromáticas, florales, ornamentales, cactus, crasas, suculentas, lombricompuesto producidos de manera agroecológicos en las huertas de los barrios de Neuquén, Centenario, Senillosa y San Patricio del Chañar. Participarán de la Feria algunos emprendimientos amigos como “Jardín de Guardianes”, ofreciendo abonos líquidos de origen natural y orgánico, para complementar la nutrición del suelo para los cultivos.
Habrá un stand institucional con material didáctico disponible para descargar en el celular o consultar en cualquier momento, información sobre las próximas capacitaciones y se presentarán algunas de las líneas de trabajo de esta temporada, como el Plan de Deshidratados y de producción de Hongos Comestibles.
Se presentará también el “Plan de formación en elaboración de dulces reducidos en azúcar”, con degustación de dulces elaborados en el marco del plan y quienes estén interesados podrán pre-inscribirse para participar de la serie de capacitaciones.
También participará el ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén con un stand de Punto Saludable, el programa de prevención y promoción de salud con la participación promotoras y promotores de salud que brindarán consejos de alimentación saludable, salud bucal, medirán la presión y se podrá consultar allí información sobre el calendario de vacunación.
Además, nutricionistas de Zona Metropolitana de la provincia, compartirán consejos y recetas para aprovechar al máximo los productos de estación de las huertas.
La Feria de la Agricultura Urbana es una propuesta que se instrumenta desde hace seis años, cada cambio de estación, para generar oportunidades de comercialización en el marco de la economía social y popular, e instancias de intercambio y aprendizaje significativo para quienes participan.
Esta feria permite a huerteros y huerteras ingresos extras en sus economías, promoviendo el diálogo e intercambio directo entre quienes producen y quienes consumen.
A su vez la instrumentación de estas iniciativas cada inicio de estación, permite asegurar la provisión de distintas variedades hortícolas, garantizar los procesos productivos y potenciar el desarrollo agroalimentario local en base a la agroecología como paradigma productivo y la alimentación saludable y soberana.
Es una propuesta que reúne agricultoras y agricultores urbanos de los distintos barrios de Neuquén, Senillosa, Centenario y San Patricio del Chañar y promueve que cada vez más personas se sumen a cultivar en sus casas y jardines, y participen de las propuestas de agricultura local urbana.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.