
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La iniciativa busca generar lotes con servicios en las localidades, con financiamiento nacional.
Regionales06/04/2022El vicepresidente de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS-IPVU), Ricardo Fernández y el Articulador Territorial del ministerio del Interior de la Nación, Alberto Vivero, presentaron a los municipios de Neuquén el Plan Nacional de Suelo Urbano. Es un programa desarrollado por el gobierno nacional para financiar proyectos de lotes con los servicios básicos en las localidades.
El anuncio se realizó tras una reunión que mantuvieron en Buenos Aires Fernández y Vivero con el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini. Por ese motivo se articuló una mesa de trabajo entre el gobierno nacional, provincial, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), y los municipios de Neuquén.
En ese contexto, este martes fueron convocados 11 intendentes de la provincia para informarles la iniciativa y para comenzar a trabajar en la elaboración y presentación de proyectos para sus localidades.
Durante el encuentro, Fernández explicó que la iniciativa “prevé dotar de servicios públicos las tierras que los municipios tengan disponibles en la provincia. El programa se orienta a que la gente acceda al lote con servicios para poder construir su vivienda a través de créditos Procrear y, en el caso que no puedan disponer de esa financiación, intentaremos que cuenten con el apoyo del Estado provincial o municipal para la construcción de su vivienda”.
Agregó que el primer encuentro “fue una aproximación con las localidades que están en condiciones de avanzar rápidamente con los proyectos, ya que tienen disponibilidad de tierras”. Adelantó que ya se acordaron nuevas reuniones para las próximas semanas.
Por su parte, Vivero manifestó que el acceso a la tierra “es una cuestión prioritaria y es un tema complejo. Si bien hay posibilidades de articular, suelen surgir inconvenientes con la presentación de proyectos ante la Nación”. Por otro lado, resaltó la conformación de “una mesa de trabajo entre el ministerio del Interior, el gobierno provincial, la UNCo y aquellos municipios que tienen cierto grado de desarrollo en el suelo urbano, para avanzar en los lotes con servicios”.
Explicaron que, para la elaboración de los proyectos, las comunas deben contar con equipos técnicos y, en el caso de los municipios más pequeños que no dispongan del personal calificado, se está trabajando en un convenio con autoridades de la UNCo con el objetivo de que aporten equipos desde la universidad.
Del encuentro participaron los intendentes y las intendentas de Las Lajas, María Angélica Espinosa; Andacollo, Manuel San Martín; Las Ovejas, Vicente Godoy; Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo; Picún Leufú, Carlos Casteblanco; Aluminé, Gabriel Álamo; Villa Pehuenia, Carmen Cordero; Zapala, Carlos Koopmann; Las Coloradas, Abel Matus; Mariano Moreno, Javier Huillipan; y el presidente de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.