
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Durante el año realizarán su práctica profesional en organizaciones de la sociedad civil de Neuquén, Cutral Co y Loncopué, en el marco de un convenio firmado entre la Universidad de Flores y el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
Regionales07/04/2022Estudiantes que cursan el último año de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Flores (UFLO) realizarán pasantías de práctica profesional en organizaciones de la sociedad civil (OSC), en el marco de un convenio firmado entre la Universidad de Flores y el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
Este año son tres estudiantes que durante todo el 2022 trabajarán, en el marco de las materias Prácticas Profesionalizantes y Trabajo Final, sobre distintos aspectos de la comunicación institucional de la Asociación Civil Alborada de Cutral Co, la Asociación Civil Poncho Amarrado de Loncopué y la Fundación Crecer en Comunidad de Neuquén capital.
En la reunión entre referentes de las OSC y estudiantes realizada ayer, el director general de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI) Juan Torres recordó que “hace cinco años empezábamos este trabajo con UFLO, al que se fueron sumando las Becas de Impacto Positivo para referentes de organizaciones sociales y una cátedra abierta para OSC. A partir de la pandemia pudimos empezar a trabajar sobre la comunicación institucional de organizaciones de distintos lugares de la provincia y lograr más alcance territorial”.
El director de la carrera de Diseño Gráfico de UFLO, Esteban Diehl, comentó que “la mayoría de las organizaciones sociales no tienen acceso a un diseñador rentado que se pueda encargar de la comunicación. Al principio las y los estudiantes hacen un trabajo muy de fondo que al principio no se ve y que tiene que ver con una investigación, con un relevamiento, con entender los lugares donde trabajan y cómo llegar al público y optimizar recursos. Todo este trabajo lleva un compromiso de ambas partes”.
La actividad se realiza en el marco de un convenio firmado entre la Casa de Estudios y el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de OPRI, que depende de la dirección provincial de Construcción Ciudadana. Desde la OPRI se fomentará el nexo entre estudiantes y OSC, además de realizar el seguimiento de esas prácticas.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.