
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
La competencia se desarrollará en Rosario, anfitriona por primera vez a la competencia que es el primer paso para la proyección de los atletas dentro del circuito olímpico.
Regionales07/04/2022Cinco deportistas neuquinos estarán en los 3° Juegos Sudamericanos de la Juventud, que se disputarán entre el 28 de abril y el 8 de mayo en la ciudad de Rosario.
Los deportistas que consiguieron su lugar son: la atleta Giuliana Baigorria; los patinadores Joaquín Rioseco, Lucía Monje; el gimnasta, Joaquín Vélez y la ciclista Abril Garzón.
Giuliana Baigorria fue la primera en lograr la clasificación para este certamen en el mes de febrero en su especialidad, el lanzamiento del martillo.
La atleta zapalina de 17 años logró la clasificación en el campus de entrenamiento que se realizó en la ciudad bonaerense de Azul.
En dicho selectivo se mostró firme en el lanzamiento del implemento en las dos modalidades: con el martillo de 4 kilos que utilizan los mayores de 18 años y, con el de tres, para las categorías menores en donde la neuquina está incluida.
Giuliana competirá en la pista Luis Brunetto, del Estadio Municipal Jorge Newbery.
En el caso de los patinadores Rioseco y Monje, del club Alta Barda, lograron su lugar a mediados de marzo en el selectivo nacional que se disputó en el mismo escenario donde se realizaron los juegos.
Lucía Monje de Senillosa, afrontará las pruebas de fondo, en tanto Joaquín, competirá en velocidad.
Ambos patinadores integran la lista junto a Camila Aquino (Santa Fe) y Jokin Ziaurriz (La Pampa).
La actividad para esta disciplina, se disputará entre el 7 al 8 de mayo, en la pista de patinaje Roberto Tagliabué, que se ubica en el Estadio Municipal Jorge Newbery.
También la ciclista de Huinganco, Abril Garzón, logró la clasificación luego de la gran actuación en Campeonato Argentino de Ciclismo ruta Junior y Menores, que se disputó en el autódromo Villicun de San Juan el mes pasado.
La pedalista del norte neuquino logró la medalla de bronce en la prueba contrarreloj y también repitió el tercer puesto en la prueba en pelotón.
Abril competirá el 6 de mayo en la prueba Criterium y Relevo Mixto Cronometrado. La carrera se llevará a cabo en el circuito de El Lago.
Finalmente, la competencia de gimnasia artística donde estará participando Joaquín Vélez, se realizará del 28 al 1 de mayo, en el estadio cubierto del club Provincial.
El juvenil de Plottier, consiguió la plaza tras quedar segundo en la sumatoria de puntos en las diferentes especialidades de la gimnasia artística. Joaquín, que sobresale en las anillas, es el único gimnasta de la provincia que con 16 años está en la categoría elite.
Pero también Neuquén tendrá representación en el rubro arbitral ya que en atletismo fue convocado Julio Sánchez y en beach handball habrá dos representantes, Mery Laura Díaz y Soledad Vignoni.
Rosario fue confirmada en 2017 por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) cómo sede de los terceros Juegos Suramericanos de la Juventud.
La primera edición se realizó en Lima (Perú) y la segunda se celebró en Santiago de Chile.
Rosario, anfitriona de varios eventos deportivos como el Champions Trophy de Hockey femenino, el Rugby Championship y hasta el Campamento Rally Dakar, recibirá 2500 atletas de entre los 14 a 17 años de edad.
Todas las competencias se desarrollarán en el Parque Único Suramericano que albergará a las 26 disciplinas deportivas: El mismo contará con 8 subsedes y 17 estadios.
Allí también estarán ubicados los diferentes centros operacionales. Además, se encontrarán los escenarios culturales como los Museos, los espacios educativos como el Jardín de los Niños y los lugares protocolares, en donde se realizarán las ceremonias de Bienvenida, Apertura, Clausura y de Premiación.
Del certamen participarán 2.500 atletas de países miembros Odesur: Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y Argentina.
La ceremonia de apertura será el 28 de abril a las 20 en el Lago del Parque mientras que el domingo 8 de mayo se realizará el acto de clausura.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.