
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Desde el pasado 5 de abril la provincia participa de la World Travel Market (WTM) Latin América, en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Turismo08/04/2022La provincia de Neuquén participó de una nueva edición de la WTM Latin América en la ciudad de San Pablo, Brasil, donde presentó el producto “nieve y esquí”, concretó acuerdos sobre productos internacionales y estableció vínculos comerciales con operadoras.
El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, expresó que la provincia "tiene un fuerte plan de promoción en mercados identificados como prioritarios", y destacó que uno de los objetivos es "que la marca Neuquén, en el contexto de Patagonia Argentina, se posicione cada vez con más fuerza en los distintos mercados turísticos".
Por su parte, la presidenta de NeuquenTur, Marisa Focarazzo señaló que la provincia "se presentó como un destino realmente mágico, maravilloso y de excelencia”.
Asimismo, adelantó que se realizaron reuniones con el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, y se confirmó la realización del Congreso Mundial de Montañismo 2023 en San Martín de los Andes, que estará avalado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y por el Inprotur.
La funcionaria informó que se concretó un encuentro entre el ministro Badilla y el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, con el fin de “potenciar los productos de Neuquén con la conexión aérea con Salta, Córdoba, Rosario y Buenos Aires, y para trabajar con los representantes de Turismo de esos distritos”.
Por último, en relación a la conectividad, Focarazzo destacó que la línea aérea “reafirmó la conexión de Chapelco con Córdoba y Rosario, con lo que se garantiza la conectividad aérea del aeropuerto de Chapelco con los tres destinos: Buenos Aires, Córdoba y Rosario”, y agregó que se suma “la conexión que tiene el aeropuerto de Neuquén con Córdoba, Buenos Aires y Salta, además de Mendoza”.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.