Neuquén tendrá la primera bicisenda eléctrica abastecida con energía renovable

Se concretará tras el acuerdo firmado entre los directorios de la ADI-NQN y Cordineu.

Locales05/07/2019
Bicisenda

El titular de la Agencia de Inversiones del Neuquén, ADI-NQN S.E.P, José Brillo y la presidenta de Cordineu S.E, Laura Vilches rubricaron un memorándum de entendimiento  para generar  un canal de trabajo conjunto que dé respuestas a  diversos requerimientos,  y sea de utilidad a ambos organismos.

En ese marco se estableció que la ADI-NQN aportará conocimientos y capacidad técnica para la realización, supervisión y ejecución de proyectos energéticos renovables, que coadyuvarán con la reducción de consumos por alumbrado de espacios públicos y el desarrollo de nuevas áreas de esparcimiento que están bajo la administración de Cordineu  en la isla 132.

Ambos organismos concretarán un plan integral de tres etapas simultáneas, donde también intervendrán las escuelas técnicas de la provincia con la supervisión de la Agencia, tal cual quedó plasmado en el convenio celebrado con el CPE en febrero de este año.

Paneles solares y bicicletas eléctricas

Uno de los primeros proyectos a concretarse en el predio del Paseo de la Costa contempla la instalación de  bicicletas eléctricas recargables en su totalidad con energía renovable, para ser utilizadas en primera instancia en el circuito de bicisendas que existe en ese sector de la ciudad.

En esta iniciativa participarán estudiantes secundarios de la EPET 3, quienes confeccionarán los módulos que generarán energía con paneles solares,  en una experiencia única de aprendizaje y compromiso con la modernización de la ciudad y el cuidado del ambiente, avalado por unanimidad por el Consejo Provincial de Educación y los gremios. La ADI-NQN capacitará a docentes y alumnos, además de aportar materiales que quedarán a disposición del establecimiento para sus actividades de taller.

La idea surgida en el equipo técnico de ADI-NQN  fue  respaldada por el Instituto del Juego de Azar de Neuquén (IJAN)  que financiará el proyecto  contemplando diez bicicletas, cuatro puntos de recarga, cámaras de seguridad, cargadores inalámbricos para celulares,  iluminación, pantalla publicitaria, además del mobiliario urbano como bancos y cestos de residuos.

Por su parte,  el directorio de Cordineu,   solventará la primera batería de paneles solares, que suministrarán energía renovable para diversos usos y para recarga de las bicicletas, que en un plazo estimado de sesenta días podría ofrecerse a los usuarios  en todo el sector recreativo ubicado a orillas del Limay.

Estas iniciativas a implementar en el espacio urbano contribuirán a reducir las emisiones de dióxido de carbono, aspirándose a mediano plazo a abastecer los consumos del sector administrado por Cordineu,  con energías renovables aportadas por ADI-NQN mediante los proyectos de generación eléctrica modulares y escalares.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.