
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El Presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Gastronómicas del Neuquén, Gustavo Ammann, cuestionó severamente al Concejo Deliberante de la ciudad capital por aprobar un tarifazo que impacta de lleno en el sector comercial.
Locales"Llevamos 9 meses de reclamo por un tarifario aprobado por el Concejo Deliberante sin considerar el daño ocasionado a la actividad económica. En todo este tiempo no hemos dejado de reclamar diálogo y correcciones a un tarifario que ha perjudicado severamente a las empresas y beneficiado a los residenciales. La lógica de un tarifario se basa en fijar adecuadamente el valor del kw consumido, pero la política energética nacional basada en subsidios y por ende retrasos en el valor de los servicios genera severas dificultades al momento de pretender adecuar ese tarifario. En su lugar, en nuestra ciudad, se eligieron 1600 empresas para que se hagan cargo de los costos de la Cooperativa CALF", dijo Ammann.
En ese sentido detalló: "El aumento en las tarifas de Potencia Contratada ha tenido una magnitud inaceptable (540% en algunos casos), a lo que se agrega la multa por exceso de Potencia en un sistema y en un momento sectorial que no termina de posicionarse luego de 2 años de pandemia".
Es que la hotelería y gastronomía tienen variaciones importantes según la temporada. Y en la situación actual, donde no se logra la normalidad anterior a la pandemia, es imposible estimar la Potencia. "El procedimiento indica que podemos bajarla una vez al año y subirla todos los meses, lo que significa un tremendo acertijo. Todo esto en la perspectiva de nuevos aumentos que seguirán generando sorpresa y malestar en nuestro sector", agregó el empresario.
"En esta realidad hemos observado un cambio de actitud importante en la nueva conducción de CALF priorizando el diálogo y la búsqueda de soluciones. Hemos mantenido varias reuniones de las cuales surge el reconocimiento de lo injusto de lo aprobado por el Concejo Deliberante y la búsqueda de soluciones fuera del tarifario y normativas que corresponden al Concejo Deliberante y Servicios Concesionados de la Intendencia. En este sentido han propuesto reemplazar por un corto tiempo el concepto de Multa por Exceso de Potencia por el pago de los Kw consumidos en exceso para los grandes consumidores (Tarifa T3) y están analizando propuestas para empresas con menores Potencias", reveló Ammann al tiempo que informó: "Mantuvimos una reunión con el Poder ejecutivo Municipal a quien pusimos en conocimiento de los impresentables aumentos de la tarifas en Potencia Contratada y las consecuencias del tarifario aprobado".
En estas condiciones, lo aprobado por el Concejo Deliberante "genera supresión de turnos de trabajo y la negativa del sector a incorporar personal renunciado durante la pandemia. Esto es el lamentable resultado de medidas no analizadas en un país que necesita crecimiento y empleo", opinó al tiempo que reclamó al Concejo Deliberante abrir una instancia de diálogo, "en su calidad de responsable primario de esta situación".
Finalmente, Ammann dijo que la entidad que representa mantiene reuniones con el Ministerio de Turismo de la Provincia y el Poder Ejecutivo Municipal "a fin de definir la Agenda de trabajo del año en curso. Es imprescindible el trabajo conjunto del sector público y privado para lograr los resultados buscados en beneficio de todos".
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.