
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
“Piedra libre al macho” es el lema de la campaña que se realizará en toda la provincia a través de la dirección de Masculinidades de Neuquén.
Regionales12/04/2022El Ministerio de las Mujeres de Neuquén lanzó este lunes una campaña contra el acoso callejero, con actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril, informaron fuentes oficiales.
“Piedra libre al macho” es el lema de la campaña que se realizará en toda la provincia a través de la dirección de Masculinidades de Neuquén.
La ministra de las Mujeres, María Eugenia Ferraresso, manifestó que "el acoso callejero afecta fuertemente la libertad de las mujeres, por lo cual trabajamos continuamente para concientizar sobre este flagelo y para que podamos caminar tranquilas por las calles".
Por su lado, la directora provincial de Equidad de Género, Elizabeth Soto, dijo que “es fundamental crear conciencia, especialmente en los varones, porque estas formas de conducta afectan la integridad y dignidad de las mujeres y niñas”.
“Cuando tienen miedo de caminar por la calle, de desplazarse en el transporte público o de ir a espacios verdes como plazas, parques, paseos peatonales, repercute no solo en su salud y bienestar sino en su libertad y autonomía”, aseguró.
La ley 26485 de Protección integral de las Mujeres, incorpora el acoso callejero y lo define como “la violencia ejercida contra las mujeres por una o más personas, en lugares públicos o de acceso público, como medios de transporte o centros comerciales, a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia y/o generen un ambiente hostil u ofensivo".
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.