
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El gobernador Omar Gutiérrez estuvo presente en el aniversario y junto con el titular de la comisión de fomento, Eliseo Díaz, repasaron las obras que se ejecutan en la localidad.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez participó este miércoles del 24º aniversario de Pilo Lil y en la oportunidad, el mandatario anunció, entre otras inversiones, la construcción de espacios comunitarios como una cancha de fútbol de césped sintético, una plaza y el desarrollo del paseo costero.
El mandatario también se refirió a la inversión que se realizará para la electrificación rural que beneficiará a ocho familias, y estimó para los próximos meses la inauguración de la ampliación de la escuela albergue Nº 51. También, a través de la provincia, se adquirió un tractor 4×4, un vehículo que es muy demandado en la localidad por todos los pequeños productores.
“Un día tuvimos un sueño, que fue que nuestro pueblo se integre a través de un paseo costero. Y la provincia hará ese aporte para que se inicie la obra, con mano de obra local, que además de embellecer la ciudad, permitirá que la comunidad tenga un nuevo espacio en común”, indicó Gutiérrez.
También se refirió al rol que se le debe dar a la niñez, la juventud y la adolescencia, y expresó que “ellos no son el futuro; son el presente y debemos callarnos y escucharlos; ellos fueron los que pidieron una plaza. Y van a tener una plaza y una cancha de césped sintético”. Definió a este tipo de inversiones como espacios comunitarios, de integración familiar y desarrollo deportivo y recreativo.
Destacó la obra vial que se viene realizando en varias etapas y que se relaciona con la pavimentación de la ruta 23, que posibilitará una mayor integración del sur con el centro, con Pino Hachado y el resto de la provincia.
Citó las obras previstas de gaviones en el sector del cementerio local y también explicó el trabajo que se viene desarrollando en electrificación rural en varias áreas y que, en la zona de Junín de los Andes-Las Coloradas, esta obra permitirá garantizar el suministro a un total de 593 familias beneficiadas directamente, y 6.208 beneficiarios-usuarios existentes, con una inversión superior a los 18 millones de dólares.
En relación con la escuela 51, la obra de ampliación y refacción tiene una inversión de más de 37 millones de pesos y un estado de avance superior al 77 por ciento. Al establecimiento asisten 41 estudiantes.
Anunció además un vehículo para la comisión de fomento de Pilo Lil y las gestiones para que la comunidad cuente con una ambulancia y el personal para esa unidad. Resaltó también el hallazgo de pinturas rupestres en la zona y el acompañamiento en el desarrollo para el cuidado y aprovechamiento turístico de ese valioso patrimonio arqueológico.
Por su parte, el presidente de la comisión de fomento, Eliseo Díaz, agradeció al gobernador y a todo el gabinete provincial y repasó algunas de las obras desarrolladas y en ejecución. Expresó que “el de hoy es un día muy importante porque permite que nuestra comunidad pueda celebrar y reencontrarnos”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.