
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El lunes 25 se desarrollará el primer Encuentro Provincial de Áreas de Juventud 2022 en la Legislatura Provincial y por la tarde en el auditorio de Casa de Gobierno el Consejo Provincial de Juventud tendrá su sesión inaugural del año.
Regionales22/04/2022La Subsecretaría de Juventud, dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, organizó para el próximo lunes 25 dos importantes encuentros que reunirán a unos cien jóvenes de toda la provincia en la capital neuquina.
Gracias al trabajo en territorio y a la Red de Áreas de Juventud, desde la subsecretaría se tiene vinculación y articulación territorial con 45 de las 57 localidades que integran la provincia. Representantes de esos espacios participarán durante esa jornada por la mañana de un encuentro en la Legislatura Provincial, donde serán recibidos por el vicegobernador Marcos Koopmann.
Participarán del encuentro jóvenes de Piedra del Águila, Rincón de los Sauces, Picún Leufú, Sauzal Bonito, Cutral Co, Plaza Huincul, Aguada San Roque, Santo Tomas, Caviahue, Junín de los Andes, Las Coloradas, Ramón Castro, Paso Aguerre, Mariano Moreno, Añelo, Octavio Pico, Aluminé, Senillosa, San Patricio del Chañar y Plottier.
El trabajo territorial en la provincia se desarrolla de manera continua en cinco microrregiones: Noroeste, Sur, Este, Confluencia y Centro. Este trabajo en red posibilita la co-creación de políticas públicas destinadas a las juventudes de la provincia, planificar las agendas de trabajo de manera coordinada y colaborativa, llevar adelante acciones de acompañamiento a las Áreas locales en el trabajo diario, el fortalecimiento constante de las y los referentes de juventud, la capacitación en temáticas actuales y que requieren su conocimiento, como temáticas de género, ambiente, empleabilidad, etc.
Consejo Provincial de Juventud
Luego del encuentro en la Legislatura las y los jóvenes se trasladarán al Auditorio de Casa de Gobierno donde a partir de las 14.30 el Consejo Provincial de Juventud (CoProJuv), tendrá su primera sesión ordinaria período 2022, que permitirá organizar la agenda de trabajo territorial para el año.
El CoProJuv es un espacio de participación para el diseño de políticas públicas, donde las y los encargados de crear y planificar son las juventudes de toda la provincia. El objetivo es diagnosticar las demandas locales y construir en base a ello, las posibles soluciones.
Está integrado por jóvenes entre 18 a 35 años que aportan su mirada local en la construcción de políticas públicas creadas para las juventudes de la provincia, con enfoque territorial y mirada generacional.
Este espacio marca la agenda del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, dado que las temáticas que de ahí surgen sirven para la implementación y proyección de los distintos programas, poniendo en agenda las problemáticas que afectan a las juventudes.
Además, se trabaja articuladamente con el Gabinete Joven, órgano creado por el Poder Ejecutivo y quienes reciben las demandas del CoProJuv y las gestionan al interior de cada ministerio correspondiente.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.