
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El lunes 25 se desarrollará el primer Encuentro Provincial de Áreas de Juventud 2022 en la Legislatura Provincial y por la tarde en el auditorio de Casa de Gobierno el Consejo Provincial de Juventud tendrá su sesión inaugural del año.
RegionalesLa Subsecretaría de Juventud, dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, organizó para el próximo lunes 25 dos importantes encuentros que reunirán a unos cien jóvenes de toda la provincia en la capital neuquina.
Gracias al trabajo en territorio y a la Red de Áreas de Juventud, desde la subsecretaría se tiene vinculación y articulación territorial con 45 de las 57 localidades que integran la provincia. Representantes de esos espacios participarán durante esa jornada por la mañana de un encuentro en la Legislatura Provincial, donde serán recibidos por el vicegobernador Marcos Koopmann.
Participarán del encuentro jóvenes de Piedra del Águila, Rincón de los Sauces, Picún Leufú, Sauzal Bonito, Cutral Co, Plaza Huincul, Aguada San Roque, Santo Tomas, Caviahue, Junín de los Andes, Las Coloradas, Ramón Castro, Paso Aguerre, Mariano Moreno, Añelo, Octavio Pico, Aluminé, Senillosa, San Patricio del Chañar y Plottier.
El trabajo territorial en la provincia se desarrolla de manera continua en cinco microrregiones: Noroeste, Sur, Este, Confluencia y Centro. Este trabajo en red posibilita la co-creación de políticas públicas destinadas a las juventudes de la provincia, planificar las agendas de trabajo de manera coordinada y colaborativa, llevar adelante acciones de acompañamiento a las Áreas locales en el trabajo diario, el fortalecimiento constante de las y los referentes de juventud, la capacitación en temáticas actuales y que requieren su conocimiento, como temáticas de género, ambiente, empleabilidad, etc.
Consejo Provincial de Juventud
Luego del encuentro en la Legislatura las y los jóvenes se trasladarán al Auditorio de Casa de Gobierno donde a partir de las 14.30 el Consejo Provincial de Juventud (CoProJuv), tendrá su primera sesión ordinaria período 2022, que permitirá organizar la agenda de trabajo territorial para el año.
El CoProJuv es un espacio de participación para el diseño de políticas públicas, donde las y los encargados de crear y planificar son las juventudes de toda la provincia. El objetivo es diagnosticar las demandas locales y construir en base a ello, las posibles soluciones.
Está integrado por jóvenes entre 18 a 35 años que aportan su mirada local en la construcción de políticas públicas creadas para las juventudes de la provincia, con enfoque territorial y mirada generacional.
Este espacio marca la agenda del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, dado que las temáticas que de ahí surgen sirven para la implementación y proyección de los distintos programas, poniendo en agenda las problemáticas que afectan a las juventudes.
Además, se trabaja articuladamente con el Gabinete Joven, órgano creado por el Poder Ejecutivo y quienes reciben las demandas del CoProJuv y las gestionan al interior de cada ministerio correspondiente.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.