Se conocieron las ofertas para la tercera etapa de la obra del arroyo Durán

Se recibieron tres ofertas para la obra de reactivación, sistematización y saneamiento del arroyo, en su tercera etapa. Cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Locales21/04/2022
Arroyo Duran nqn

Se realizó el acto de apertura de sobres en el marco de la licitación pública nacional para la tercera etapa de la obra del arroyo Durán en la ciudad de Neuquén. La apertura de las ofertas comenzó a las 11, en la sala Lafitte de Casa de Gobierno. La obra de reactivación, sistematización y saneamiento del arroyo Durán, en su tercera etapa cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las empresas oferentes fueron Arco S.R.L. por 622.470.643 de pesos; RJ Ingeniería S.A. por 607.111.459 de pesos; y Roque Mocciola S.A. con una oferta de 619.089.760 de pesos. El presupuesto oficial para esta etapa de la obra es de 468.872.858 de pesos y contempla un plazo de ejecución de 540 días.

El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho aseguró que “estas obras son el resultado de poder planificar y seguir haciendo proyectos en toda la provincia”. Actualmente, se encuentra en ejecución la segunda etapa de la obra del arroyo Durán “y esta tercera etapa desde calle Gatica hasta Saavedra es muy importante”.

“Esta etapa cuenta con el agregado del puente nuevo en calle Leguizamón, lo que nos va a permitir tener toda la zona bien saneada con el canal en condiciones para que circule bien el agua durante las tormentas”, dijo y remarcó que “nos falta terminar las obras y hasta que no se finalicen, pueden presentarse todavía algunos desbordes”.

En este sentido, destacó que “estamos muy cerca de poder normalizar todo el arroyo y que ya no se presenten inconvenientes”. Añadió que “por pedido del gobernador Omar Gutiérrez estamos buscando financiamiento para la cuarta etapa a través del Fondo Hídrico Nacional y también para el colector del Oeste, porque esta obra va a permitir descomprimir el caudal de agua que ingrese durante las tormentas al arroyo Durán, descargando antes al río Limay”.

Jorge Ferrería, titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), destacó que la obra contará con “financiamiento internacional a través del préstamo BID 2929 de la secretaría de Obras Públicas de Nación que nos aprobó el proyecto elaborado por Recursos Hídricos”.

Indicó que una vez aprobado el financiamiento y realizada la licitación, “en un plazo de 30 a 45 días, luego de realizar el estudio de las tres ofertas recibidas, podremos adjudicar y dar inicio a la obra”.

Tercera etapa de la obra del arroyo Durán

La tercera etapa de la obra sobre el arroyo Durán involucra el tramo 6, entre calles Gatica e Ignacio Rivas; el tramo 7, entre calles Ignacio Rivas y Saavedra, que comprende la zona de expansión y retención en las 127 hectáreas, la construcción del puente en calle Leguizamón y el mejoramiento en el puente de calle Gatica.

En cuanto a las obras, se realizarán muros de hormigón sobre ambas márgenes del arroyo, con barandas, senda peatonal y bicisendas; se incorporarán luminarias, y se creará una gran forestación con distintas especies, con zonas de descanso, recreación y parque aeróbico.

 

Te puede interesar
control nqn

Gran operativo de tránsito: Retuvieron 50 vehículos y detectaron 14 alcoholemias positivas

Locales19/05/2025

La Municipalidad de Neuquén, en conjunto con la Policía Provincial, realizó un importante operativo con el objetivo de desactivar un encuentro del grupo de motociclistas STUNT Neuquén, quienes organizaban, a través de redes sociales, una concentración en la Plaza de las Banderas y en la Isla 132 con actividades que incluían ruidos molestos y maniobras de conducción temeraria.

Lo más visto
droga nqn

Más de 250 allanamientos para combatir el tráfico de drogas

Regionales19/05/2025

“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.