
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La medida adoptada por Migraciones permitirá mejorar los tiempos y la seguridad en los trámites de ingreso o egreso migratorio. El país se suma a naciones como Australia, Corea del Sur, Israel y Nueva Zelanda, que han abandonado el uso de sellos, y adopta las medidas utilizadas en los tránsitos entre países del Espacio Schengen en Europa y entre Canadá y Estados Unidos.
Nacionales22/04/2022La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) eliminará la exigencia del sellado en los pasaportes en una medida que entrará en vigencia a partir del lunes próximo y que mejorará los tiempos y la seguridad en los trámites de entrada y salida del país.
El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro -de quien depende el área de Migraciones- informó en su cuenta de la red social Twitter que la decisión "agiliza el trámite al momento de hacer el ingreso o egreso migratorio", al digitalizar "el registro de entrada y salida del país" con lo cual se "elimina el sellado físico del pasaporte".
Por su parte, la titular de Migraciones, Florencia Carignano, al responder a consultas de ciudadanos en Twitter, explicó que "a partir del 25 de abril empezaremos en pasos aéreos y marítimos y progresivamente iremos implementándolos en los pasos terrestres".
De este modo, los viajeros "realizarán sus trámites en forma más rápida, porque se agiliza la registración migratoria y se reducen los tiempos de atención al pasajero; más sencilla, porque simplifica el trámite y se minimizan los costos; y más segura, porque se disminuye el riesgo de fraude y se elimina la carga administrativa", indicó el Ministerio del Interior.
La Argentina se suma así otros países que tampoco usan sellos como Australia, Corea del Sur, Israel y Nueva Zelanda; y adopta las medidas utilizadas en los tránsitos entre países del Espacio Schengen en Europa y entre Canadá y Estados Unidos, agrega la información.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.