
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
“Se trata, sin dudas,–subrayó- de una obra de infraestructura que sienta las bases para el crecimiento y el desarrollo de Neuquén. En los primeros días de agosto estaremos inaugurando estas ampliaciones”.
Locales09/07/2019El gobernador Omar Gutiérrez recorrió esta mañana las obras de ampliación que se ejecutan en el aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén. Estuvo acompañado por el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry.
Durante la inspección, el mandatario provincial indicó que “estamos en la recta final para terminar la construcción de la ampliación del nuevo aeropuerto de Neuquén” y agregó que “con esta obra se duplica la capacidad de pasajeros transportados y de frecuencias de vuelo, porque precisamente se llevó al doble la superficie de este aeropuerto”.
Destacó que “en estas tareas se respetó el compre de materiales de forma local y la contratación de mano de obra también local, afianzando las economías regionales y generando nuevo puestos de trabajo. Esto nos permite –dijo- seguir articulando las inversiones públicas y privadas, para reforzar la matriz del desarrollo económico, productivo, turístico e industrial en la provincia”.
Indicó que “el aeropuerto neuquino presentaba una dificultad y limitación en cuanto a infraestructura de servicios. Era necesario que -quien tiene a su cargo la concesión- llevara adelante esta inversión tan importante, que supera los 400 millones de pesos y que permite duplicar toda la infraestructura de la estación llevándola a casi 5.000 metros cuadrados”.
Gutiérrez enfatizó que “con esta ampliación, quienes lleguen a Neuquén o se embarquen desde esta ciudad hacia otros destinos, lo hagan en inmejorables condiciones”. Sumó luego, que “el edificio contará con tecnología de última generación, un proyecto arquitectónico que respeta el cuidado del medio ambiente con la generación de energía limpia, renovable y no contaminante”.
“Se trata sin dudas –subrayó- de una obra de infraestructura que sienta las bases para el crecimiento y el desarrollo de Neuquén, que es la mejor provincia del país” y “prueba de ello es que en los primeros días de agosto estaremos inaugurando estas ampliaciones”.
Detalló que “al día de la fecha la parte interna de la obra tiene un avance del 95% y en estos momentos se le están realizando las terminaciones”. Indicó además que “la manga ya llegó y esta tarde está arribando el equipo conector, que es el que unirá el edificio de pre embarque con la manga de abordaje”.
“La obra de ampliación del aeropuerto de la ciudad de Neuquén le da previsibilidad y sostén a Neuquén, afianza su crecimiento y valida por qué Neuquén es la capital de la Patagonia, abriendo las puertas para más inversiones y crecimiento en la ciudad y en toda la provincia”, afirmó por último Gutiérrez.
Dacharry adelantó que “los trabajos están muy avanzamos y casi por finalizar” y explicó que la obra “duplicó la superficie existente del aeropuerto, es decir, que las instalaciones se ampliaron a unos 1.600 metros cuadrados, más las áreas secundarias, que en total hacen 2.000 metros cuadrados nuevos de superficie en la aerostación neuquina”.
Según Dacharry, el gobernador pudo observar que los trabajos llevan un buen ritmo de ejecución y sólo “restan algunos aspectos como es el caso del sistema contra incendios”.
Las obras de ampliación comprenden una nueva sala de embarque que estará ubicada en el primer piso. Allí también se instalará la manga para que los pasajeros puedan subir a los aviones sin tener que caminar por la pista como ocurre actualmente. Además habrá un local gastronómico y otro comercial.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.