
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
En Las Coloradas 4 de cada 10 habitantes ya se autocensó. En otros departamentos, como Huiliches, el porcentaje trepa al 15.
Regionales27/04/2022El censo digital avanza a paso firme en la provincia del Neuquén. Más de 100.000 neuquinas y neuquinos ya lo completaron, con departamentos como Catan Lil, donde el 40 por ciento de su población cumplió con todas las preguntas del formulario en censo.gob.ar.
La información fue difundida por la directora provincial de Estadísticas y Censo, Karina Rigo, quien reveló que en Las Coloradas 4 de cada 10 habitantes ya se autocensó. En otros departamentos, como Huiliches, el porcentaje trepa al 15; mientras que, en términos de hogares, Confluencia encabeza el listado con 28.000 viviendas censadas digitalmente.
El censo digital para viviendas particulares se habilitó el miércoles 16 de marzo y estará disponible hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana. Este día se hará el relevamiento presencial en todas las viviendas del país.
Aquellas personas que ya se censaron dentro de este período porque optaron por la modalidad digital, deberán guardar el código alfanumérico del comprobante de finalización que aparece en pantalla al terminar la totalidad del cuestionario. También lo recibirán en el correo electrónico que ingresaron para registrarse.
El 18 de mayo, día del censo, será feriado nacional para que la población pueda esperar en sus viviendas a las personas censistas acreditadas. Aquellos hogares que hayan realizado el Censo digital solo deberán mostrar el comprobante de finalización de seis caracteres – y responder – sobre la cantidad de personas que viven en el hogar y su sexo. Los hogares que no hayan completado el Censo digital, tendrán que responder la entrevista tradicional de manera presencial. En ambos casos no es necesario que las personas censistas ingresen a la vivienda.
Consultas
Debido a la gran demanda de consultas, la dirección provincial de Estadística y Censos habilitó el número 0800 222 3463 que funcionará los días hábiles de 8 a 15.
También se pueden hacer consultas a través de whatsapp al +54 9 299 483-7010. Además, en las instalaciones de dicho organismo, en Elordi 160 de Neuquén capital, funciona un Punto Digital con horario de atención 8 a 17.
Para chequear adónde funcionan los puntos digitales habilitados se puede acceder a https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/censo2022/puntos_digitales.html
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.