
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Se trata de “Huellas de docentes del Neuquén”, un compilado de artículos sobre la historia de maestros y maestras del Neuquén.
RegionalesEn articulación con el Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), el Centro Editor del CeDIE (Centro de Documentación e Información Educativa) realizará la presentación del libro “Huellas de docentes del Neuquén” el viernes 6 de mayo a las 10:30hs en el Auditorio del CPE.
Se trata de la primera producción conjunta del Centro Editor y el equipo de Comunicación y Contenidos del CPE que surgió a lo largo de 2021. La fuente consultada para la elaboración de los textos es la Base de Historia de las Escuelas Primarias del CeDIE.
“Huellas de docentes del Neuquén” es un compilado de relatos que muestra la historia educativa neuquina a través de los trayectos que han realizado hombres y mujeres a lo largo del territorio neuquino, sorteando las dificultades propias de los caminos hostiles, ariscos, de arena y vientos inclementes.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, afirmó que “esta publicación sobre la historia de maestras y maestros, sus trayectos a largo de todo el territorio provincial, nos permite mantener vigente un saber que participa de nuestra construcción como sociedad”.
El director provincial del CeDIE, Iván Nicola, destacó: “El historiador y escritor Henry Adams sostiene que “el maestro deja una huella para la eternidad; nunca puedes saber cuándo se detiene su influencia”; coincidimos con él, y por ello decidimos rescatar la memoria de docentes que forjaron la impronta de la educación neuquina desde los albores territorianos”.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.