
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El mandatario visitó Villa del Nahueve y supervisó el estado de avance del Aprovechamiento Multipropósito. Anunció que a mediados de 2023 la obra estará interconectada.
Regionales05/05/2022El gobernador Omar Gutiérrez visitó esta mañana Villa del Nahueve, recorrió obras y supervisó los avances del Aprovechamiento Multipropósito Nahueve Ingeniero Pedro Salvatori, que cuenta con un avance del 60 por ciento.
El mandatario anunció que “las turbinas estarían en marzo del 2023 y la empresa está estableciendo para mediados de 2023 la puesta en marcha de la interconexión del proyecto, que es muy importante y que se vinculará al sistema eléctrico del norte neuquino”.
“Esta obra generará 4,6 megavatios lo que permitirá garantizar frente a cualquier contingencia o inclemencia del clima la provisión de energía eléctrica para la zona norte de la provincia de Neuquén, por eso es tan importante”, aseguró.
Indicó que es “una inversión de 21 millones de dólares que está generando más de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en la zona”. En este sentido, destacó las figuras de José Brillo y de Pedro Salvatori, quien fuera gobernador de la provincia, por su mirada desarrollista del futuro de Neuquén.
Pedro Alejandro Salvatori, hijo del ex gobernador, se manifestó “muy agradecido por poder recorrer la obra”, porque esto “es parte de la planificación que los hombres de Estado, representando a un partido político provincial, soñaron y esta es la continuidad de ese proyecto político, garantizando la proyección a futuro de la gente de la zona norte”.
De la recorrida también participaron el presidente de la comisión de fomento de Villa Nahueve, Carlos Buegos; el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, y José Brillo, presidente de ADI – Nqn.
El Aprovechamiento Multipropósito Nahueve comprende la generación de energía eléctrica, suministro de agua y puesta bajo riego de más de 120 hectáreas, a partir de un azud derivador con obra de toma para un canal de conducción y posterior restitución al rio homónimo.
Este diseño permite que, en forma permanente, el río pase por encima del azud, permitiendo así mantener la conectividad fluvial y la migración de las especies ícticas.
Actualmente, además, el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) trabaja en coordinación con la consultora que genera el proyecto para la adecuación de la línea existente, y las mejoras necesarias para poder garantizar la calidad de servicio en líneas de transporte y de acuerdo a la normativa del EPEN.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.