
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Las obras cuentan con una inversión de alrededor de 208 millones de pesos. Ambos fueron un compromiso asumido por el Gobernador Omar Gutiérrez.
Regionales06/05/2022El Ministerio de Gobierno y Educación y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), informaron que se llevaron a cabo las licitaciones de dos jardines de infantes. Uno se ubicará en el barrio La Sirena de la ciudad de Neuquén; y otro, se construirá en la localidad de Las Lajas.
El ministro Osvaldo Llancafilo dijo: «Esta nueva infraestructura fue comprometida por el Gobernador Omar Gutiérrez en ocasión de su visita a las 1418 viviendas en las 127 hectáreas, el pasado 24 de febrero. Se trata de seguir sumando infraestructura para una matrícula que crece en nuestra provincia, por ello es muy importante planificar».
Los proyectos ejecutivos fueron remitidos por el Ministerio de Gobierno y Educación a través de Planificación e Infraestructura de Educación. El jardín que avanzará en la capital neuquina cuenta con un presupuesto oficial de alrededor de 125 millones de pesos y un plazo de ejecución de 365 días. Contará con una superficie de 947.98 m2 en los que se distribuirán un Salón de Usos Múltiples (SUM), seis salas, sala multipropósito y área de gobierno, a lo que se sumarán baños para personas con discapacidad, para el personal, sala de espera, administración y dirección.
En tanto, el jardín de Las Lajas tendrá 516.50 mts2 cubiertos, con una inversión superior a los 82 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días corridos. La obra contempla un SUM, tres salas con sanitarios y área de gobierno de igual características que el edificio a construir en Neuquén capital.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.