
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El Programa de Consulados Itinerantes implementado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de Neuquén permitió que en abril pasado más de 1500 ciudadanos bolivianos de la región pudieran tramitar sus documentos personales y realizar otros trámites.
RegionalesLa subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, dijo que "fueron unas jornadas realmente exitosas, que no solo dieron cuenta que es una de las mayores comunidades que hay en la provincia, la del Estado Plurinacional de Bolivia, sino además la necesidad de que, desde el gobierno podamos brindar esta posibilidad de acceso a toda la tramitación para que migrar se convierta, efectivamente, en un derecho humano garantizado”.
Por su lado, el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo, agradeció a la Subsecretaría de Derechos Humanos de Neuquén la puesta en marcha del programa de “Consulados Itinerantes” porque “de esta manera los migrantes bolivianos no tienen que hacer viajes a Buenos Aires, Mendoza o Viedma”.
En tanto, la cónsul de Bolivia en Viedma, Micaela Balderrama Veliz, manifestó que “se llegó a culminar esta exitosa atención consular integral llegándose a atender en un ciento por ciento documentación emitida a nuestros connacionales, siendo aproximadamente un total de 1200 documentos civiles, así como las cédulas emitidas a nuestros compatriotas”.
Balderrama Veliz agradeció “el trabajo coordinado y el despliegue operativo de cada una de las autoridades locales, municipales, organismos argentinos y sus dependencias y referentes de la comunidad, en beneficio de poder lograr este fin común que es, la protección de los Derechos Humanos de los migrantes en toda esta jurisdicción de nuestra hermana República de Argentina”.
El programa de Consulados Itinerantes se puso en marcha en Neuquén en el año 2019 con el Consulado peruano, primero, y continuó con los consulados de Paraguay, Venezuela y Colombia.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.