
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Desde este viernes, las provincias cuentan con 60 días de plazo para instrumentar la nueva modalidad que descontará puntos en la Licencia Nacional de conducir por infracciones.
Nacionales07/05/2022Las provincias tendrán 60 días, a partir de este viernes, para implementar el nuevo sistema de scoring a nivel nacional que descontará puntos en la Licencia Nacional de conducir por infracciones, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Cada jurisdicción deberá, dentro de ese plazo, instrumentar la aplicación según su normativa local, e incluirla a todas las categorías de licencias.
La medida, impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se oficializó con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 242/2022 y tiene como finalidad central generar una nueva conciencia vial que fomente la responsabilidad ciudadana y colectiva a todos los argentinos y argentinas.
En este sentido, el nuevo sistema de scoring nacional otorga una base de 20 puntos a cada conductor y conductora que cuente con la Licencia Nacional de Conducir y como consecuencia de cometer infracciones, se procede a descontar puntos hasta alcanzar la inhabilitación.
La primera suspensión para conducir, producida ante la acumulación o reiteración de infracciones, será de 60 días.
Asimismo, cada dos años se podrá asistir a un curso de seguridad vial que brinda hasta un máximo de 4 puntos de recuperación. En los casos de licencias profesionales esta alternativa está habilitada con una periodicidad de un año.
Al respecto, el ministro Alexis Guerrera, afirmó que "hoy dimos un paso fundamental para hacer que la circulación por las calles y las rutas argentinas sea más seguro, para generar más conciencia en las y los conductores y, sobre todo, para generar igualdad en todos los distritos del país a la hora de sancionar a las y los infractores”.
“Con la entrada en vigencia plena del scoring nacional y una vez que todas las jurisdicciones completen el proceso de adhesión, todas las personas van a ser iguales ante la ley de tránsito, y van a tener que enfrentar las mismas consecuencias al momento de cometer infracciones que pongan en riesgo la seguridad y la vida, tanto propia como la de los demás”, agregó Guerrera.
En la misma línea, el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, declaró que “el scoring busca romper con una vieja tradición en nuestro país donde las infracciones de tránsito se resuelven con dinero. Este nuevo sistema viene a terminar con esa lógica. Desde la ANSV reafirmamos que manejar es una responsabilidad”.
La implementación del scoring nacional fue acordada por todas las provincias en la última asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, desarrollada hace un mes, que contó con la participación del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y de autoridades provinciales.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.