
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Un plenario de las comisiones de Industria y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja iniciará el tratamiento del tema este martes a las 13.
Nacionales08/05/2022Un plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados comenzará el martes a analizar el proyecto de ley del Poder Ejecutivo sobre "Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación", que pretende modificar las limitaciones que tiene la normativa vigente para que el Estado pueda utilizar su poder de compra como herramienta para el desarrollo.
El diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto, presidente de la comisión de Industria, convocó para las 13 a un plenario conjunto con la de Presupuesto y Hacienda, que preside el también oficialista Carlos Heller.
Entre los puntos a resolver se encuentra una débil relación entre los objetivos de la ley y la definición de su alcance, ya que no alcanza a sujetos con marcado poder de compra, cuyas contrataciones son financiadas con fondos del Estado Nacional y con un alto impacto en el tejido productivo industrial local.
En este sentido, el PAMI fue incluido en el nuevo proyecto de ley por su rol clave para promover la industria farmacéutica nacional y de equipamiento médico.
A su vez, la ley vigente tiene dificultades para garantizar su cumplimiento, ya que no contempla la obligación de brindar información a fin de garantizar el seguimiento, monitoreo y verificación de su cumplimiento efectivo.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.