
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se entregaron fondos correspondientes al programa Proteger a nueve localidades, con el objetivo de fortalecer el trabajo en prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT).
Regionales12/07/2019El subsecretario de Salud, Jorge Ninno y el coordinador del ministerio de Salud, Pablo Jalil, encabezaron ayer un acto durante el cual se entregaron cheques del programa Proteger a los representantes de nueve municipios y comisiones de fomento de la provincia. La suma en total supera los 2.800.000 pesos.
Las localidades que recibieron los fondos fueron Buta Ranquil, Villa del Nahueve, Paso Aguerre, Las Coloradas, Los Catutos, Chos Malal, San Martín de los Andes, Picún Leufu y Aluminé.
Luego del acto, Ninno manifestó que “la salud comienza en el territorio con el cuidado primario” y resaltó que “el Sistema de Salud se hace fuerte porque hay personas en cada comunidad preocupadas en mantener la salud, más allá de la enfermedad”. Agregó que “son grupos que mantienen la salud desde el territorio. Son un eslabón importante que genera espacios donde se habla de salud, se promociona y se hace prevención”.
Por su parte, Jalil expresó que un eje de la gestión en el Plan Provincial de Salud 2019-2023 es “acompañar y fortalecer las redes territoriales, porque la singularidad de cada lugar nos desafía a Salud y a los municipios locales a asumir un rol para desarrollar políticas públicas saludables”. También destacó el trabajo de los municipios en materia de ampliación de obras para brindar mejor accesibilidad a la población.
En relación con el programa, la referente provincial del departamento de Municipios y Comunidades Saludables (MyCS), Flavia Puel, explicó que permite obtener fondos a través de la presentación de proyectos para fortalecer actividades de promoción de alimentación saludable (entre ellas la reducción del consumo de sodio), actividad física y la prevención del consumo de tabaco.
“Es un trabajo muy importante en equipo que viene desarrollando la provincia con el compromiso de los intendentes y de sus equipos”, mencionó la referente y manifestó que “las Enfermedades Crónicas No Transmisibles siguen en aumento y continuar planificando acciones desde distintos lugares es un ejemplo”.
Distribución de fondos
Con los aportes de Proteger al nivel central se adquirieron cinco gimnasios a cielo abierto destinados a Buta Ranquil, Villa del Nahueve, Paso Aguerre, Las Coloradas, y Los Catutos.
El resto de las localidades recibieron financiamiento para adquirir y concretar acciones locales. San Martín de los Andes adquirirá plazas saludables y fortalecerá programas que llevan adelante la prevención y promoción de ECNT en conjunto con el hospital y escuelas locales.
Chos Malal concretará acciones orientadas a la actividad física y promoción de la salud, creando espacios de juegos recreativos, infantiles e inclusivos en plazas. También se crearán espacios verdes con estaciones de gimnasio a cielo abierto.
Los fondos de Picún Leufú son para continuar trabajando en el plan de reducción de sodio con panaderías y restaurantes; y Aluminé quiere incorporar una palestra para fomentar este deporte de montaña, se hará cartelería de ambientes libre de humo de tabaco en espacios públicos y folletería con destino domiciliario y para automóviles.
Estuvieron presentes en la entrega los jefes comunales de Buta Ranquil, Hugo Salazar; de Las Coloradas, Lucrecio Varela; de San Martín de los Andes, Brunilda Rebolledo; de Chos Malal, Hugo Gutiérrez; y de Picún Leufú, Carlos Castelblanco; el director general de Redes y Servicios de la subsecretaría de Salud, Matías Neira; la referente de MyCS de Paso Aguerre, Micaela Díaz; y la referente de MyCS de Buta Ranquil, Vanina Lincheo.
El Programa de Protección de la Población Vulnerable contra las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (Proteger) está orientado a centros de salud y municipios que se encuentran dentro del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables (MyCS). Se brinda apoyo financiero del Banco Mundial.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.