
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, conoció hoy a Mirta, la primera persona en tramitar su jubilación en Neuquén a partir del programa Ahora es más fácil jubilarte.
Regionales09/05/2022La directora ejecutiva de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, visitó hoy en Neuquén a Mirta, la primera persona en tramitar su jubilación a través del plan "Ahora es más fácil jubilarte", implementado por el organismo previsional .
Mirta concurrió a la delegación de Anses el día de su cumpleaños y hoy, una semana después, regresó para completar la documentación que le faltaba, iniciando así su jubilación.
“Estamos muy contentos con empezar a recibir a todas las próximas jubiladas y jubilados que desde mismo día que cumplen la edad requerida para jubilarse, pueden hacerlo sin turno acercándose a nuestras oficinas en todo el país”, indicó Raverta en un comunicado.
Raverta reiteró que "esta medida es parte del proceso de simplificación de trámites que estamos desarrollando en Anses para que sea más fácil acceder a los derechos de la Seguridad Social”.
Con el plan "Ahora es más fácil jubilarte", el día que la o el titular cumple la edad para jubilarse (60 si son mujeres y 65 si son varones) puede acercarse sin turno, de forma personal y con DNI a la oficina del organismo más cercana a su domicilio para iniciar el trámite jubilatorio.
En un comunicado, la Anses recordó todos los trámites son gratuitos, no necesitan de gestores ni intermediarios y se realizan de forma individual en las oficinas o la web del organismo.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.