Está abierta la inscripción a las Residencias de Salud con examen provincial

La convocatoria es para las especialidades Kinesiología, Odontología General y Comunitaria, Farmacia Hospitalaria, Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM), Epidemiología y Nutrición.

Regionales10/05/2022
Residencias Salud

Desde este lunes y hasta el 30 de mayo está abierta la inscripción a las Residencias de Salud provinciales de 2022. Las personas recientemente graduadas que estén interesadas pueden postularse a las especialidades Kinesiología, Odontología General y Comunitaria, Farmacia Hospitalaria, Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM), Epidemiología y Nutrición. La inscripción es online, a través del formulario disponible en el sitio web https://residencias.saludneuquen.gob.ar/, en la sección “Residencias 2022 con examen provincial”.

Las residencias son un sistema educativo de postgrado, remunerado, que completa la formación de las y los profesionales de reciente graduación en una especialidad particular. El programa consiste en una capacitación integral que permite el desempeño del profesional bajo un régimen laboral que incluye prácticas intensivas, a tiempo completo.

La ministra de Salud, Andrea Peve, destacó la gran trayectoria que tiene el Sistema Público de Salud neuquino en relación con las residencias para profesionales de salud. “Somos pioneros y pioneras en esta materia y con el paso de los años hemos logrado consolidar el sistema de formación sin dejar de ampliar año a año las posibilidades de especialización del talento humano”, agregó.

Además, Peve resaltó en este sentido la importancia de la creación del Observatorio Provincial de Talento Humano en Salud que anunció el gobernador Omar Gutiérrez. “Esto nos permitirá establecer un espacio de análisis, articulación, producción, promoción de la investigación y difusión de datos del talento humano en salud, para la implementación de un sistema de información estratégica que permita la toma de decisiones oportunas integrando a todos los sectores”, concluyó.

Actualmente, el ministerio de Salud de la provincia adhiere al Sistema Nacional de Residencias, que incluye numerosas especialidades médicas y de bioquímica, y desde hace unos años comenzó a ampliar la oferta académica con especialidades desarrolladas a nivel provincial, en respuesta a demandas y objetivos priorizados a nivel local.

Así surgieron las especialidades a las que las y los profesionales pueden inscribirse en esta oportunidad: Kinesiología, Odontología General y Comunitaria, Farmacia Hospitalaria, Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM), Epidemiología y Nutrición.

Dichas especialidades tienen sedes en: la ciudad de Neuquén, en los hospitales Castro Rendón, Heller y Bouquet Roldán y en algunos centros de salud; en Cutral Co-Plaza Huincul; Zapala; Chos Malal; Villa La Angostura; Junín de los Andes; San Martín de los Andes; y Las Coloradas.

La inscripción es online, mediante el formulario web disponible en el sitio web https://residencias.saludneuquen.gob.ar/inscripcion/. Tras el cierre de las inscripciones, el 30 de mayo, el cronograma continuará con otras instancias. En ese marco está previsto que el examen digital sea el 20 y 21 de julio, mientras que se espera el inicio de las residencias para el mes de septiembre.

Para mayor información y consultas, comunicarse al 0299-4495740 o a [email protected] o al WhatsApp +59 299-5358036.

 

 

 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.