
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
Locales13/04/2025Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
Así lo anunció el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, quien indicó la decisión se tomó a pedido de las y los vecinos, y tras un análisis realizado por el Observatorio Vial.
Locales11/05/2022El Municipio capitalino realizará la modificación de las calles internas de 10 barrios que pasarán a tener manos únicas y de algunas troncales de la ciudad para agilizar y mejorar el tránsito.
Así lo anunció el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, quien indicó la decisión se tomó a pedido de las y los vecinos, y tras un análisis realizado por el Observatorio Vial.
“Neuquén tiene muchas calles angostas en los barrios que son doble mano y tenemos un cúmulo de autos que trae congestión, también pasa en el centro”, aseguró el funcionario. “A partir de este crecimiento se hace necesario revisar esos sentidos de doble mano. La idea es trabajar en distintos barrios y pasar a las manos únicas”, agregó tras aclarar que las modificaciones en muchos casos fueron solicitadas por las asociaciones vecinales.
Morán sostuvo que la Municipalidad viene trabajando con el eje de una capital planificada, a lo que señaló que “hay una mirada que tiene que ver con la sustentabilidad en la ciudad”.
En este marco, anunció que las modificaciones de sentido también alcanzarán a algunas troncales una vez que finalice el estudio del Sistema del Transporte “para mejorar la dinámica de la ciudad y para que quienes se movilicen hacia el centro no lo hagan por las calles internas de los barrios”.
Indicó que están trabajando en Santa Genoveva y que luego se trasladarán al barrio El Progreso. Por el momento son 10 barrios en los que habrá cambios de calle, entre ellos están también Belgrano, Río Grande, Villa Ceferino, Unión de Mayo, San Lorenzo Sur y Villa Farrell.
Para esto, señaló que desde el área de Tránsito se hará una tarea preventiva para informar a las y los automovilistas sobre estas modificaciones y pidió a los vecinos que “no cometan infracciones y se habitúen al cambio. Se pondrá señalética y cartelería”.
Morán recordó que el trabajo del Municipio también se abocó a obras de conectividad que se llevaron adelante con el Plan Capital como la ejecución de dos calles que no existían: Saavedra y avenida Soldi. “Son vías que permiten una conectividad única y muy importante. También está la pavimentación de la calle Lanín que posibilita la circulación por toda la zona sur”.
Además, comentó que más allá del desarrollo de troncales, desde la planificación de la ciudad, se están realizando propuestas que tienen que ver con descongestionar el tránsito en los barrios y embellecer las zonas comerciales, “así los vecinos y vecinas tendrán más cerca los servicios esenciales y no necesitarán trasladarse”.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.