
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento, dependiente de la Secretaria General y de Servicios Públicos, lleva adelante una obra importante para garantizar el servicio de agua potable en Varvarco, en el norte provincial.
Regionales16/05/2022La inversión tienen un monto de $19,5 millones, beneficia a todos los habitantes de la localidad y están incluidos dentro de la norma legal que declara la emergencia hídrica, social y productiva en la provincia.
En este momento tiene un avance 55 por ciento. Estaría terminada a fines de mayo.
Luego se generará una nueva obra de toma sobre el río Neuquén que permita mejorar sustancialmente la fuente de suministro de agua, agregando previsibilidad y calidad.
El presidente del EPAS, Martín Herrera, destacó: “Estas obras son fruto de la planificación de un equipo de profesionales que trabajan dentro de nuestro organismo, que después se convierten en realidad porque existen lineamientos y gestiones claras del gobernador, que prioriza llegar con servicios esenciales a todos los habitantes de la provincia”.
La obra comprende las siguientes etapas:
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.