
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Alberto Fernández recibió a diputados de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén para analizar un documento con una serie de propuestas que buscan potenciar el desarrollo de la región.
Nacionales18/05/2022El presidente Alberto Fernández recibió a diputados del Parlamento Patagónico, donde están representadas las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, para analizar una serie de propuestas que buscan potenciar el desarrollo de la región.
En el encuentro se analizó un documento firmado por los titulares de las legislaturas provinciales que establece gestionar el restablecimiento de la Comisión Nacional para la Región Patagónica (Conadepa), que dejó de sesionar hace más de dos décadas.
Además, el escrito reitera la necesidad de contar con tarifas diferenciales para los combustibles líquidos, al tiempo que solicita la creación de un Régimen de Promoción de Empleo Patagónico que otorgue beneficios impositivos a empleadores y empleadoras que generen nuevos puestos de trabajo.
Entre sus puntos, propone también conformar una Mesa Integral de Hidrógeno que permita promover el desarrollo de energías renovables y la restitución del Régimen de Reembolsos adicionales a las exportaciones de mercaderías que se realicen en puertos y aduanas ubicados al sur del río Colorado.
El encuentro se desarrolló en el Salón de la Ciencia de Casa Rosada y asistieron los legisladores Emmanuel Trentino (Tierra del Fuego), Roddy Ingram (Chubut), María Ayelén Gutiérrez, (Neuquén), Juan Elbi Cides, (Rio Negro), Valeria Estefanía Luján (La Pampa), Carlos Alcides Santi (Santa Cruz), Mónica Mabel Acosta (Tierra del Fuego), Sasso Mónica (Chubut), Alejandro Marinao (Rio Negro) y María Laura Bonotti (Neuquén).
El documento del espacio plantea también la necesidad de sancionar la ley que crea un Régimen Previsional y Diferencial para los Trabajadores de la Industria del Pescado, además de insistir con el reclamo permanente de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Al finalizar el encuentro, Trentino, titular del Parlamento Patagónico, destacó "la recepción y la calidez que tiene nuestro Presidente para dialogar sobre los temas inherentes a la Patagonia".
"Es la primera vez que somos recibidos por un Presidente con un Gobierno que lo entiende como una cuestión federal", remarcó el legislador fueguino, y puntualizó que "el Ejecutivo tiene una agenda federal con cuestiones que hacen más a la práctica que a la palabra".
"Por eso, le damos todo el apoyo incondicional para trabajar mancomunadamente y cuenta con el Parlamento para llevar soluciones a los vecinos y vecinas de la región", concluyó Trentino.
Qué es el Parlamento Patagónico
El Parlamento Patagónico es un organismo creado en noviembre de 1991 para el debate democrático de los problemas comunes y la elaboración de propuestas conjuntas para su superación y concreción, según consta en su estatuto.
El 5 de mayo se realizó el primer encuentro del año, donde se suscribió el Documento del Parlamento Patagónico que propone tarifas diferenciales para los combustibles en la región, la creación del régimen de promoción del empleo patagónico, la conformación de la Mesa Integral de Hidrógeno y, en el marco del 40° aniversario del conflicto de 1982, insistir por el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Aquella firma se concretó al cierre de la primera sesión que se celebró en Santa Rosa, capital de La Pampa.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.