Más del 80% de la mano de obra en la industria hidrocarburífera está ocupada por hombres en Neuquén

El relevamiento, realizado por la subcomisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), fue ponderado por el vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopman, durante el cierre del ciclo conferencias “Mayo, mes del Trabajo”

Regionales18/05/2022
Actividad petroleo

Más del 80% de la mano de obra en la industria hidrocarburifera de Neuquén está ocupada por hombres y solo el 15 por ciento de los cargos de dirección por mujeres, según una encuesta de género realizada en empresas del sector que operan en yacimientos de la provincia.

El relevamiento, realizado por la subcomisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), fue ponderado este martes por el vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopman, durante el cierre del ciclo conferencias “Mayo, mes del Trabajo”, desarrollado en conjunto por la Legislatura y la secretaría de Capacitación y Empleo de la municipalidad de Neuquén.

Evangelina Cordero, referente de la IAPG a cargo de la encuesta, explicó que el relevamiento “incluyó 43 empresas que acaparan aproximadamente el 46% del empleo que genera el sector".

"El resultado es que hay una mujer cada cuatro hombres (81,9% varones y 18,1% mujeres) y que la incidencia femenina en términos de acceso a cargos de conducción o de alta dirección se encuentra lejos de estar balanceada”, precisó Cordero.

Indicó además que “el 15% de las mujeres accede a cargos de dirección y de ese porcentaje se reduce a 4,7% cuando se pone el foco en cargos de mayor jerarquía”.

“Uno de los problemas que se le generan a la mujer en este tipo de industrias es que su área de experiencia se encuentra mayormente vinculada a sectores considerados de apoyo y no a tareas de tipo técnicas u operativas”, dijo.

La especialista del IAPG indicó que “la encuesta realizada muestra que, en las áreas vinculadas a perforación e ingeniería, la incidencia de las mujeres representa entre el 7 y 9% del total del personal dentro de este tipo de tareas dependencia"

Sostuvo además que “ese porcentaje llega a su punto máximo en las áreas dedicadas a la consultoría, donde la presencia de mujeres asciende al 32% de la dotación”.

Destacó que analizadas 13 áreas de desempeño laboral, “solo una mujer presenta una mayor preponderancia sobre el hombre en comunicación”.

Cordero destacó como un avance que “desde hace tres años a la fecha, las empresas comenzaron a incorporar y desarrollar en forma sostenida políticas de género, entre las que se encuentran la creación de comités de género, protocolos para prevenir y erradicar el acoso y la violencia en el ámbito laboral, capacitaciones en la materia y políticas activas”.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.