
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El equipo de la Federación Neuquina de Taekwondo Olímpico logró 27 medallas, mientras que los representantes de la Escuela de Taekwondo Kumgang obtuvieron ocho.
Regionales18/05/2022El taekwondo neuquino brilló en el campeonato nacional que se disputó este fin de semana en el estadio Ernesto “Finito” Gerhmann de Posadas, en Misiones, logrando un total de 12 medallas de oro. Participaron deportistas de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Zapala, Rincón de los Sauces, Añelo, Centenario, Neuquén y Plottier.
El equipo de la Federación Neuquina de Taekwondo Olímpico participó con 26 atletas logrando 27 preseas: nueve doradas, nueve de plata y nueve de bronce.
En la modalidad Kiorugui obtuvieron la presea dorada, Emily Burgos, Belén Pascual, Tobías Ávila y Santiago Epulef. Además, lograron plata Cloe Ávila, Evelyn Canale, Aldana San Martín, Luz Pisani, Adriano Mazzanti y Valentina Gómez. Mientras que obtuvieron bronce Evelyn Sandoval, Santiago Vera y Joaquín Castillo.
En la modalidad poomsae se colgaron el oro Fernando Cuenca, Nikanor Barros, Tatiana Rios, Aimará Villanueva y Belén Pascual. Por su parte fueron subcampeones nacionales Rodrigo Cruz, Valentina Gómez y Thiago Mhonth. Completaron el podio con bronce, Joaquín Castillo, Emily Burgos, Lucas Mendez, Yuliana Rios y Fernando Cuenca.
La mayoría de las provincias enviaron sus delegaciones con más de 700 participantes. Además, el torneo se jerarquizó por la presencia de representantes de Paraguay, Uruguay y otros países vecinos que le dieron carácter internacional.
También la Federación Neuquina aportó al evento un árbitro internacional -Cristian Muñoz- y los árbitros nacionales Pablo Díaz González, Omar Andrada, Ailín Retamal y David Segovia.
El equipo estuvo comandado por el presidente de la federación neuquina, Eduardo Toro; el maestro Roberto Altube y los coach William Diaz, Alejandro Vera, Rolando Fuentes, Karina Ferreyra y Luis Vega.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.