
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Para el segundo semestre el Complejo Cultural Cipolletti recibirá una gran cantidad de obras de teatro y shows musicales de gran nivel nacional.
Regionales25/05/2022El intendente Claudio Di Tella y la secretaria de Cultura Silvia Seisdedos, presentaron los lineamientos y la agenda cultural para Cipolletti. Para el segundo semestre el Complejo Cultural Cipolletti recibirá una gran cantidad de obras de teatro y shows musicales de gran nivel nacional.
“Queremos lograr que Cipolletti sea el polo cultural de todo el norte de la Patagonia” aseguró Di Tella.
En conferencia de prensa el Intendente expresó: “Cuando asumimos dijimos que teníamos que darle un vuelo distinto a la cultura de la ciudad sobre todo teniendo esta obra magnifica como el Complejo Cultural Cipolletti”.
“Consideramos que el vuelo cultural está asociado a la demanda social, a la integración con el deporte y el desarrollo humano, a que la gente de Cipolletti empiece a familiarizarse y hacer propio este lugar. Por eso generamos la Secretaria de Cultura para trabajar en tres ejes. Queremos lograr que cada uno de las cipoleñas y cipoleños haya pasada al menos una vez por este hermoso CCC” comentó.
Y explicó: “La cultura es un área que desarrolla la mente, el cuerpo el espíritu, y por eso nuestra intención es esta política integrada entre la cultura, el deporte y lo social para llegar a cada uno de los estratos de nuestra sociedad. Llegar con la cultura a cada uno de los sectores y por otro lado trabajar en el eje público/privado”.
“Queremos lograr que Cipolletti sea el polo cultural de todo el norte de la Patagonia. No hay lugar en todo Chubut, Río Negro y Neuquén que tenga la infraestructura que tenemos en nuestra ciudad en materia cultural, no solamente por lo edilicio, sino por los valores personales y los diferentes actores, músicos, folcloristas, compositores, escritores que ya nos dieron la pauta de la inserción nacional en distintos eventos que se han desarrollado”.
El gobierno de Cipolletti a través de la Secretaria de Cultura llevó adelante el Festival del Puente,talleres literarios gratuitos, conciertos del Cuarteto de Cuerdas Confluencia, ciclo de milongas, nutrida grilla de cine, se ampliaron los cupos para las clases de las escuelas de danza, música y artes visuales, y talleres barriales.
Además, formó parte de una nueva edición de Animacom, de dos eventos muy grandes como Primer Torneo Internacional de Ajedrez y el Congreso Internacional de Derecho Constitucional y Derechos Humanos con la Universidad de Bologna, y recibió la presentación de la Fundación Cultural Patagonia y la Orquesta Filarmónica de Río Negro.
Actualmente se está desarrollando el programa “Vamos juntos al CCC” un programa que busca acercar a las infancias y juventudes de los distintos barrios a apropiarse del Centro Cultural Cipolletti a través del cine, de talleres de teatro, actividades didácticas, con trafic a disposición que los acercan hasta este lugar.
“Tenemos una grilla a completar. Mas espectáculos en los que estamos trabajando. Hoy la ciudad cuenta con 160 talleres culturales, con la participación de 2300 vecinas y vecinos” indicó el Intendente.
Por otra parte, Seidedos “Nuestro objetivo es acercar a los barrios al Complejo y llevar la Cultura a los barrios. Actualmente estamos trayendo alrededor de 80 niñas, niños y jóvenes. Están concurriendo al cine y próximamente participarán de los talleres literarios”.
“Estamos proyectando para que la Orquesta Filarmónica de Río Negro y Cuarteto de Cuerdas para que comiencen a dar conciertos didácticos” indicó.
“Se han abierto convocatorias abiertas para que todos los artistas de Cipolletti puedan sumarse como talleristas” finalizó.
Nutrida grilla de espectáculos
Di Tella desarrolló y dio a conocer la grilla con el programa cultural comunitario y las producciones nacionales.
-Martes 24: Milonga con entrada libre y gratuita con la participación del Cuarteto de Cuerdas
-Miércoles 25: “Revolución de Mayo” Celebración con música y danza. Clases abierta de tango, folklore, espectáculos, tango y música
-Lunes 30: Agarrate Catalina (Murga Uruguaya)
-Del 6 al 9: Festival de títeres
-Viernes 10: Inicio de ciclo de peñas de folklore en el Círculo Italiano. Serán 2 peñas por mes con finalización el 10 de noviembre con un gran espectáculo.
-Domingo 12: “El show debe continuar” obra de teatro con Hernán Piquín y elenco
-Semana de las infancias junto a la Secretaría de Actividad Física y Deportes, con Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria
-Domingo 10: “Desnudos” obra de teatro con Gonzalo Heredia, Luciano Cáceres, Esteban Lamothe, Mercedes Scapola, Brenda Gandini y Sabrina Rojas
-Viernes 22: “La Pipa de la Paz” obra de teatro con Betiana Blum y Sergio Surraco
-Jueves 4: “Una noche en el hotel” obra de teatro con Georgina Barbarrosa, “Pachu” Peña, Pedro Alfonso, Agustín Sierra, Rochi Igarzabal, Camilo Nicolás y Sofía Macaggi
-Jueves 11: “Prisma-Pink Floyd Experience” Banda que recrea el espíritu de los conciertos de Pink Floyd
-Del 19 al 22: “Drácula” el musical de Pepe Cibrian y Ángel Mahler
-Festival de Teatro
-Noche de las Colectividades
-Septiembre joven
-Jueves 8: “Sex” obra de teatro con Valeria Archimo, Mario Guerci, Christin Sancho, Ginette reynal, Celeste Muriega, Maxi Diorio, Nacho Sureda Sebastián Francini, Sole Bayona, Tito Diaz, Ana Devin, Martina Lapcak
-Domingo 11: Jairo
-Sábado 24: “Dos locas de remate” obra de teatro con Soledad Silveyra y Verónica Llinas
-Domingo 25: Se presentan Liliana Herrero y Teresa Parodi
-Feria del libro
Sábado 22 y/o domingo 23: 2° Festival de Jazz
-Martes 1: Kevin Johansen
-Sábado 26: Pedro Aznar
-Festival de Jazz
-Misa Criolla para Navidad
-Verano Cultural
-Festival de murgas
Museo paleontológico
Di Tella también aprovechó para realizar un gran anuncio para la cuidad. Aseguró que el Centro Cultural de calle Toschi y Tres Arroyos se transformará en un gran Museo Paleontológico.
Ya comenzó la primera etapa en la que se realizarán refacciones y se realizará una reconversión colocando un vidriado iluminado. Tendrá un laboratorio para que los niños y niñas de la ciudad puedan ir a explorar.
Será en reconocimiento al cipoleño Roberto Abel, historiador y paleontólogo aficionado. Fundador del Museo Provincial de Cipolletti Carlos Ameghino, uno de los primeros de Patagonia en 1971 y descubridor del dinosaurio que lleva su nombre.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.