
El certamen tendrá una etapa de competencia provincial de donde saldrán los representantes para la instancia final en Buenos Aires. El período de postulación rige hasta el 15 de mayo.
Por seguridad están prohibidas todas las actividades recreativas en espejos de agua congelados en todo el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Regionales29/05/2022Las actividades recreativas como el patinaje o la caminata en los espejos de agua congelados dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi quedaron prohibidas por “el alto riesgo de sufrir accidentes”, y por “considerar este tipo de prácticas poco seguras”, informaron esta mañana fuentes oficiales.
“Esta medida se enmarca en la Disposición DI-2021-235-APN-PNNH#APNAC, por lo que dentro del Parque Nacional ningún prestador de servicios está autorizado para ofrecer este tipo de práctica o fomentarla y tampoco los visitantes a realizarla de forma particular”, detallaron desde el área protegida.
Por otra parte, desde la institución, apelaron a la conciencia ciudadana para cumplir con la normativa, teniendo en cuenta "lo que implica el rescate de una persona accidentada y el incalculable riesgo de vida de una actividad hasta el presente 100% insegura y prohibida”.
Además, Parque Nacionales, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, explicó que quienes no cumplan con esta restricción, "podrán ser multados”.
El certamen tendrá una etapa de competencia provincial de donde saldrán los representantes para la instancia final en Buenos Aires. El período de postulación rige hasta el 15 de mayo.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa, a través del decreto 490/25. El objetivo es consolidar una gestión más integrada, aprovechando las capacidades de cada una de las áreas para desarrollar estrategias innovadoras que fortalezcan el desarrollo de toda la provincia.
Actualmente son 89, de los cuales 62 corresponden a las categorías de establecimientos gastronómicos, 23 a embajadores y cuatro a establecimientos productivos.
Organizado por el gobierno de la Provincia en conjunto con ONU Mujeres y CFI, se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo. María Noel Vaeza, la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, visitará especialmente la Provincia para sumarse a este encuentro.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para crear un “Plan de cuidado laboral” orientado a proteger al cuerpo docente ante posibles hechos de violencia por parte de terceros en la escuela.
El asistente letrado del Ministerio Público Fiscal (MPF) Federico Gayós, formuló cargos a un varón por intentar asesinar a una mujer que es su pareja en la ciudad de Villa La Angostura, y pidió que quede detenido con prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.
El asistente letrado del Ministerio Público Fiscal (MPF) Federico Gayós, formuló cargos a un varón por intentar asesinar a una mujer que es su pareja en la ciudad de Villa La Angostura, y pidió que quede detenido con prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.
Organizado por el gobierno de la Provincia en conjunto con ONU Mujeres y CFI, se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo. María Noel Vaeza, la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, visitará especialmente la Provincia para sumarse a este encuentro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.