
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a otros legisladores oficialistas y opositores, presentó este lunes un proyecto de ley por el cual busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo.
Nacionales31/05/2022El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a otros legisladores oficialistas y opositores, presentó hoy un proyecto de ley por el cual busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo.
Leandro Santoro y Mónica Litza, del Frente de Todos; Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal-Juntos por el Cambio, y Alejandro 'Topo' Rodríguez, de Identidad Bonaerense-Consenso Federal, acompañaron con su firma al texto impulsado por el titular de la Cámara baja.
La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que un porcentaje similar al 29,1% de suba que registraron en el primer semestre de este año las jubilaciones y demás prestaciones que paga la ANSES se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022, se explicó.
Además, no se incluye aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que "sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la inflación", indicaron en los fundamentos de la iniciativa.
Sobre los autónomos alcanzados por el Impuesto a las Ganancias -unos 140 mil-, se propone incrementar las deducciones para que el mínimo no imponible quede "más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia", indicaron fuentes oficialistas.
Se busca equiparar las deducciones de los autónomos con las de los empleados en relación de dependencia, pero -aclararon las fuentes- "sin perder de vista que la mayoría de estos trabajadores independientes, fundamentalmente profesionales, pueden efectuar otras deducciones que la ley no le permite a los empleados en relación de dependencia".
Asimismo, se analiza como siguiente paso disponer "un mecanismo de ajuste que sea por la evolución salarial o la fórmula de movilidad que hasta ahora determina los montos que estos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio".
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.