
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Son aptos para acceder todos los predios de producción agraria intensiva bajo riego, según lo establece la Ley 3176. La operatoria estará abierta hasta el 30 de junio inclusive.
Energía y Minería02/06/2022La subsecretaría de Producción informó que se encuentra abierta -hasta el 30 de junio inclusive- la recepción de documentación para acceder a la exención del pago del impuesto Inmobiliario 2022, como parte de lo establecido por la Ley 3176.
Son aptos para acceder a la exención del pago del impuesto Inmobiliario todos los predios de producción agraria intensiva bajo riego, incluyendo la frutícola, hortícola, la cría bovina, porcina, avícola y feed lot, entre otras, según lo establece dicha ley.
La operatoria estará abierta hasta el 30 de junio inclusive. La exención comprende a las parcelas productivas pertenecientes a pequeños o medianos productores primarios, cuya unidad económica (una o más unidades catastrales) no supere la superficie de 50 hectáreas aptas para la actividad agrícola y se encuentren activas productivamente.
Quedan excluidas de la misma las empresas integradas que realizan todo el proceso, desde la producción hasta la comercialización.
Para poder acceder al beneficio, los productores y las productoras deberán entregar en la sede del Ente Compensador Agrícola, ubicada en Belgrano 829 de Centenario, una copia del Renspa 2022, el formulario correspondiente y la declaración jurada firmada. El horario de recepción de documentos será de 9 a 13, de lunes a viernes. El teléfono de contacto es 2995157849.
Una vez obtenido el certificado y la documentación del ministerio de Producción e Industria, los interesados deberán culminar el trámite subiendo la información a la página de Rentas (www.dprneuquen.gob.ar).
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.