
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, y el Secretario Adjunto, Ernesto Inal, consiguieron cerrar este viernes un acuerdo para aumentar el concepto de “Vianda Complementaria” que significa un incremento de 32 mil pesos para el bolsillo del trabajador.
RegionalesEl Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, y el Secretario Adjunto, Ernesto Inal, consiguieron cerrar este viernes un acuerdo para aumentar el concepto de “Vianda Complementaria” que significa un incremento de 32 mil pesos para el bolsillo del trabajador.
La vianda complementaria no se actualizaba desde 2014 y ahora pasará de 1.846 a 32.000 pesos mensuales a partir del 1 de junio de este año.
“Nuestro sindicato se puso al frente de esta justa reivindicación que se transforma en un logro sumamente importante que tendrá un impacto positivo en los ingresos de los trabajadores petroleros”, dijo Marcelo Rucci, al destacar el histórico logro alcanzado.
“Hoy estamos felices y orgullosos de contarles este beneficio, que no hubiera sido posible sin la organización de los compañeros y afiliados que confiaron en nosotros para llevar adelante la lucha por nuestro derechos”, agregó el dirigente, tras la firma del acta acuerdo, que fue rubricada también por los integrantes de la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA) y las cámaras empresarias de Productores de Hidrocarburos (CEPH) y de Operaciones Especiales (CEOPE).
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.