
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Desde hace más de un mes se encuentra en marcha el operativo que permite llegar a todos los lugares apartados que no cuentan con otros medios para calefaccionarse.
Regionales05/06/2022El Gobierno neuquino informó este viernes que se distribuyó más del 60% de la meta del Operativo Leña, que permite llegar a todos los lugares apartados que no cuentan con otros medios para calefaccionarse en esa provincia patagónica.
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de Neuquén, Jorge Lara, se refirió a los avances del operativo y destacó que "ya se distribuyó más del 60% de la meta correspondiente a la Corporación Forestal Neuquina (Corfone)".
El funcionario recordó que cada año "el operativo asiste a todos los parajes, comunidades y a algunas comisiones de fomento acercándoles leña para estos dos meses más fuertes de invierno".
Con respecto a la distribución, explicó que "se realiza para la zona norte desde el acopio en el aserradero de Las Ovejas y en el área de Loncopué, que cuenta con otro acopio de leña, también se realiza desde Abra Ancha en la zona de Aluminé para la zona centro, y desde Junín de los Andes a la zona sur".
"Estamos bastante avanzados, vamos a continuar mientras el tiempo esté bueno y lo permita", dijo Lara, y agregó que “además, el Gobierno provincial ha dispuesto un aporte a los municipios y comisiones de fomento que no están incluidas en la distribución de Corfone, para que puedan comprar leña”.
Por otra parte, aseguró que el operativo “es complejo porque requiere de mucha logística y movilidad”, y precisó que "implica cerca de mil viajes de semirremolques grandes, que se cargan en los campos de Corfone con maquinaria y personal destinado a esa tarea, desde ahí se traslada a destino y allí camiones más chicos se encargan de la distribución a cada domicilio”.
"Esto requiere de un gran conocimiento de cada paraje, cada zona, para determinar la logística y el contacto con los pobladores para el reparto y la descarga", expresó Lara.
Luego resaltó que "hay que conocer las condiciones de los caminos, el clima y los lugares para la carga de combustible, entre otros factores”.
Por último, detalló que durante todo el operativo “se distribuyen entre 50 y 60.000 metros cúbicos de leña, con una inversión cercana a los 90 millones de pesos, y a eso se suma la leña que compra cada localidad a partir del aporte provincial".
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.