
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Volvió a crecer la cantidad de pasajeros transportados en junio, lo que dejó a la aeroestación capitalina entre las más importantes a nivel nacional.
Regionales09/06/2022El aeropuerto de Neuquén capital sigue sumando millas: gracias al incremento de los vuelos, en mayo pasado fueron 68.000 las personas que utilizaron la aeroestación, 2.000 más que en abril. Además, la cantidad de personas creció un 346% en comparación con mayo de 2021; con un acumulado 157% más alto que entre enero y mayo del año pasado.
Los datos fueron publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y dan cuenta de que entre enero y mayo pasaron por el aeropuerto Perón 295.000 personas, muy por encima de las 115.000 del mismo lapso de 2021 y de las 226.000 de 2020.
Gracias a estos números, el aeropuerto neuquino fue el octavo más visitado a nivel nacional, relegando a ciudades como Ushuaia o Tucumán. Además fue el séptimo entre las 10 aeroestaciones más voladas, con 728 movimientos durante mayo.
Chapelco
El aeropuerto Aviados Carlos Campos tuvo en mayo una leve caída en la cantidad de pasajeros transportados, con 11.000 personas transportadas frente a las 12.000 de abril.
Sin embargo, en comparación con mayo de 2021 creció un 326%; y 168% más que el acumulado 2021.
“Estas mejoras son el fruto de las gestiones y el trabajo que viene llevando adelante el gobierno neuquino para seguir potenciando al turismo”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez. “Gracias a las gestiones con Aerolíneas Argentinas, desde julio vamos a ir a 28 frecuencias semanales”, agregó.
En ese sentido, recordó que Chapelco pasará de siete frecuencias semanales a catorce en julio, lo que será un salto importante que dejará definitivamente atrás los tiempos de la pandemia”, agregó el mandatario, quien recordó que el 6 de julio llegará el primero de los vuelos directos desde Sao Paulo con turistas brasileños.
“Estamos llevando adelante una obra necesaria para poder tener dos aviones estacionados en el aeropuerto al mismo tiempo”. Gracias a esa inversión “en el invierno será posible contar con dos frecuencias directas entre Sao Paulo y Chapelco”, recalcó.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.