
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Un hombre reconoció su participación en reiterados hechos de abuso sexual y aceptó cumplir seis años de prisión efectiva.
Regionales11/06/2022El fiscal del caso Gastón Liotard presentó un acuerdo pleno mediante el cual un hombre, J.M.S, reconoció su participación en reiterados hechos de abuso sexual y aceptó cumplir seis años de prisión efectiva. Fue en una audiencia de procedimiento abreviado realizada este viernes en la ciudad de Cutral Co.
Los delitos por los cuales las partes arribaron al acuerdo son abuso sexual simple, agravado por la condición de conviviente, en grado de autor, delito continuado (artículos 119 primer y último párrafo inciso “f” y 45 del Código Penal).
Además, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que se incorpore a J.M.S al Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
La defensora de los Derechos del Niño y el Adolescente, Gabriela Carla Bianco, que intervino como querellante institucional en representación de las víctimas, también prestó conformidad para la realización del acuerdo.
Los hechos que el imputado reconoció haber cometido ocurrieron en fechas indeterminadas, pero entre los años 2012 y 2019. J.M.S, abusó sexualmente de dos niñas en el domicilio que compartían primero en una estancia ubicada entre Picún Leufú y Zapala, luego en una chacra cercana a Picún Leufú y por último en una vivienda en la zona urbana de dicha localidad. Para cometer los abusos, el imputado aprovechó las facilidades que le daban la convivencia con las niñas y la madre de las mismas.
El juez de garantías encargado de dirigir la audiencia homologó el acuerdo presentado por las partes. De esta manera el magistrado condenó a J.M.S, a seis años de prisión de cumplimiento efectivo.
El próximo 12 de julio se realizará una audiencia de ejecución donde está previsto que el imputado se constituya como detenido y comience a cumplir la condena.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.