
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén, con el objetivo educar a la población en la separación de residuos, avanza semana a semana con talleres en las escuelas que ya alcanzaron a más de cinco mil estudiantes de toda la ciudad.
Locales11/06/2022Con el objetivo educar a la población en la separación de residuos, la Municipalidad de Neuquén avanza semana a semana con talleres en las escuelas que ya alcanzaron a más de cinco mil estudiantes de toda la ciudad. En este marco, y para generar más conciencia ambiental, desde hoy se incorporó una novedad y es la visita a los centros de transferencia de residuos voluminosos.
“Hoy estuvieron los y las estudiantes de tercer grado del colegio Nuestra Señora de la Vida luego de haber recibido capacitación de Separap. Fue una muy buena experiencia ya que los chicos se muestran muy interesados y sabemos que ellos son los agentes multiplicadores en la familia en la separación de residuos secos y húmedos en cada hogar”, resumió Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana quien detalló que esta primera visita se concretó en el en el Centro de Transferencia ubicado en Godoy y Quimey.
“Es muy importante porque pueden ver como se reciben los residuos voluminosos y cómo se separan. Les contamos que además acá en esta época del año se puede traer restos de poda, también les enseñamos que se pueden traer el aceite tanto mineral, como como vegetal a cualquiera de los dos centros de transferencia, también escombros”, describió Hapsert y recordó que el segundo punto de acopio de residuos voluminosos está en el barrio Confluencia, Boerr y Tronador.
“Creemos que todas estas acciones suman para concientizar en cada familia, y que las y los chicos lleven el mensaje a sus casas, que empiecen a separar y que también usen los Centros de Transferencia para no generar microbasurales a lo ancho y a lo largo de toda la ciudad”, reflexionó Haspert.
Agregó que todas las escuelas que estén interesadas en los talleres de Separap pueden llamar al 147 y desde la subsecretaría de Limpieza Urbana se pondrán en contacto con los directivos y docentes para comenzar a organizarla visita.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.