
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La comisión vecinal del barrio Melipal pudo hacer realidad el proyecto de instalar paneles solares en las instalaciones de su sede y de esta forma, a partir de ahora puede autoabastecerse en el consumo de energía.
Regionales12/06/2022A partir del acompañamiento de la Legislatura Provincial, la comisión vecinal del barrio Melipal pudo hacer realidad el proyecto de instalar paneles solares en las instalaciones de su sede y de esta forma, a partir de ahora puede autoabastecerse en el consumo de energía.
El vicegobernador Marcos Koopmann, en una visita que realizó a la institución, celebró el precedente que sienta este hecho para la ciudad, al manifestar que “estamos muy contentos de continuar fortaleciendo la matriz energética renovable en la provincia”, detallando que los 8 paneles fotovoltaicos que se instalaron pueden producir 3.684 watts.
En este sentido, resaltó la importancia de la iniciativa de las autoridades de la comisión barrial que “se comprometieron con la generación de energía limpia y renovable, siendo esta obra un ejemplo que ya se empieza a replicar en otras instituciones, asociaciones de barrio y vecinales de la ciudad”.
Koopmann señaló que “todos los sectores, públicos y privados, no importa su magnitud, puedan empezar a pensar al momento de planificar sus proyectos en el uso de estas fuentes de energía, que son beneficiosas tanto a nivel ambiental como económico, a corto y largo plazo”.
Asimismo, el vicegobernador explicó que el sistema de la vecinal Melipal es un sistema on grid, diseñado para inyectar los excedentes de producción a la red eléctrica de CALF. “Esto permitirá, una vez realizado el trámite de conexión, aprovechar económicamente la producción de energía en su totalidad ya que lo que no llegue a ser aprovechado por el edificio en sí, puede ser inyectado a la red eléctrica”, explicó.
“En la Legislatura afirmamos este proceso de cambio imprescindible, con la mirada puesta en la autosustentabilidad y el cuidado del ambiente a través de consumos responsables, es así que instalamos 204 módulos fotovoltaicos en un área de más de 1400 m2, lo que nos permite ahorrar actualmente un 10% del consumo actual y unos 3 millones de pesos anuales”, recordó Koopmann, quien adelantó que pronto se estarán instalando más paneles en la zona del estacionamiento del edificio legislativo, “con una capacidad de producción de energía similar a los que están en el techo, para ahorrar otro 10% de energía en iluminación externa del edificio y sistema de riego”.
Por su parte, Diego Sánchez, presidente de la comisión vecinal, explicó que “se hizo una reunión con el vicegobernador y se pusieron sobre la mesa los costos que teníamos para mantener la vecinal, y allí surgió por parte del equipo técnico de la Legislatura una respuesta positiva a nuestra propuesta de avanzar en la instalación de estos paneles, que otorgan una solución para la protección del ambiente y abaratan los costos.” Asimismo, Sánchez detalló que “esta nueva fuente de energía abastece una superficie de 80 m2, que cuenta con un sistema de aire acondicionado frío/calor, 8 computadoras, TV, cámaras de seguridad y elementos eléctricos de cocina”.
“Estamos muy contentos porque las instituciones del barrio nos ven como un modelo a seguir y eso nos enorgullece”, concluyó Sanchez.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.